Sin solución la huelga en la Universidad Autónoma de Chapingo

Ciudad de México a 2 de marzo de 2019.- A casi una semana de que estalló la huelga en la Universidad Autónoma de Chapingo, los acuerdos y las negociaciones entre las autoridades universitarias y el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (STAUACh) siguen sin tener resolución.

El pasado jueves 28 de febrero se llevó a cabo una sesión extraordinaria por parte del H. Consejo Universitario en relación a la estancia de los estudiantes en las instalaciones de la universidad. El día de ayer 01 de marzo el Secretario del H. Consejo Universitario, M.C. Alejandro Hernández Tapia, hizo pública una carta con los acuerdos que resultaron de esta reunión.

El acuerdo número 1111-2 informa cómo será la distribución de los recursos para apoyar a los estudiantes de la universidad a regresar a sus domicilios, esto con el fin de disminuir los riesgos de seguridad a los que se puedan enfrentar al interior de las instalaciones. Por otro lado, en el acuerdo número 1111-3 se informa a la comunidad que temporalmente estará cerrado el internado y la Unidad de Servicios Habitacionales, así como el servicio de comedor, que se restablecerá hasta el día 5 de marzo.

La huelga estalló el día 21 de febrero del año en curso a las 15:00 horas con 364 votos a favor y 318 en contra, después de que el STAUACh rechazara el incremento al Contrato Colectivo de Trabajo del 3.35 y el 1.8 en prestaciones, que ofreció la universidad y que entraría en vigor a partir del 01 de febrero del año en curso.

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here