A cinco años de que entre 80 y 100 jóvenes fueran víctimas de desaparición forzada es muy poco lo que se sabe de aquel 5 de junio de 2020, fecha en que elementos de la Fiscalía de Jalisco y diversas policías municipales desaparecieron por varias horas a quienes decidieron ejercer su derecho a la protesta para exigir la liberación de 28 compañeros detenidos un día antes (4 de junio) en las inmediaciones de Palacio de Gobierno, lugar al que acudieron para exigir justicia por la ejecución extrajudicial de Giovanni López, ocurrida el 4 de mayo de ese año.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció el inicio de una estrategia para combatir la gentrificación, que incluye la implementación del Bando 1, jornadas de consulta ciudadana, una Ley de Rentas Justas y la creación de una Defensoría Inquilinaria.
En el marco del Día Mundial Contra la Minería a Cielo Abierto, la colectiva Cambiemosla YA! lanza un enérgico llamado al gobierno de Claudia Sheinbaum para avanzar hacia la prohibición de esta práctica devastadora para el ambiente, la salud y las comunidades.
Tras una histórica movilización indígena, el gobierno de Michoacán y el Concejo Mayor de Cherán firmaron un convenio para fortalecer la Ronda Comunitaria.