Tag: Educación

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Donald Trump ordena cierre del Departamento de Educación y devolución de autoridad a los estados

El Gobierno federal de los Estados Unidos anunció el cierre del Departamento de Educación, devolviendo el control a estados y comunidades locales, mientras critica la burocracia y el manejo de fondos federales en el sistema educativo.

Detienen al conserje de la primaria “Tezozómoc” por abusar sexualmente de 5 alumnos

Después de dos años de injusticia e impunidad, gracias a la lucha de las familias, detuvieron al conserje de la escuela primaria "Tezozómoc" ubicada...

Anuncian convocatoria 2025 para cursar bachillerato en línea gratuito

La SEP invita a jóvenes y adultos a aprovechar esta modalidad flexible para concluir su educación media superior. Por Ivan Ramírez / Yair_R1H9 Ciudad de México,...

La UNAM presenta el libro TikTok para la Educación

El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, en el marco de su Programa Macrodatos, Inteligencia Artificial e Internet, realizó la presentación de la publicación editorial TikTok para Educación en Torre II de Humanidades en Ciudad Universitaria.

Lumara la bióloga, la importancia de la ciencia a través de la comedia

Texto: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd Esta es la segunda parte de la entrevista que le hicimos a Lumara González, mejor conocida como Lumara la bióloga. Primera parte...

Lumara la bióloga, la importancia de la ciencia a través de la comedia

Texto: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd La biología es una ciencia con una gran importancia a nivel mundial. Es una ciencia básica que nos ayuda fundamentalmente a...

Las manifestaciones continuarán ENAH en contra de la reducción de presupuesto y la incertidumbre que viven sus trabajadores.

Por: Nasheli Rivera La población estudiantil del ENAH, recibe con zozobra el 2022. Como todo inicio de año, los primeros días se impregnan de ilusión...

Siguenos en nuestras redes

409,782FansLike
0FollowersFollow
100FollowersFollow
128,657FollowersFollow

Newsletter

Lo más reciente

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.