Tribunal absuelve a defensor de derechos humanos, José Martínez Cruz y ordena a la CNDH cesar persecución judicial

Tras cinco años de hostigamiento, un tribunal federal determinó que las acusaciones de la CNDH carecían de fundamento. Organizaciones exigen disculpas públicas y reparación del daño.

Por Edson Ulises / @EdsonDJV

Ciudad de México, 23 de julio 2025.- El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito dictó una sentencia absolutoria a favor del defensor de derechos humanos, José Martínez Cruz, exdirector de la Primera Visitaduría de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y resolvió en contra del organismo por su “persecución y criminalización” en su contra. La decisión judicial, ya firme e inapelable, ordena el cese definitivo de las acciones legales y el hostigamiento institucional.

Durante una conferencia de prensa organizada el día de ayer por la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDHM)Artículo 19, el Centro Prodh y Tlachinollan, Martínez Cruz agradeció el apoyo de las organizaciones y destacó que la resolución judicial “fortalece la lucha por la dignidad y la justicia plena”.

Las acusaciones contra Martínez Cruz surgieron tras su renuncia a la CNDH en agosto de 2020, luego de diferencias con la entonces titular del organismo por la autonomía institucional y el papel del Ejército en el caso Ayotzinapa. La CNDH lo acusó de revelar información privilegiada en entrevistas con medios, pero ni la Fiscalía General de la República ni los tribunales encontraron pruebas para sustentar las imputaciones.

Juliana García (CIDHM) explicó que el tribunal determinó que las denuncias “carecían de fundamento probatorio” y que la CNDH insistió en reactivarlas pese a las absoluciones previas. “El amparo de Martínez Cruz adquirió el carácter de cosa juzgada, por lo que cualquier nuevo intento de persecución violaría el principio de seguridad jurídica, señaló.

Paloma Estrada (CIDHM) recordó que, pese a las resoluciones favorables, la CNDH mantuvo una campaña de difamación a través de sus plataformas oficiales, lo que obligó a Martínez Cruz a incorporarse al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras y Periodistas. “La sentencia reafirma que no hubo beneficio económico ni de prestigio en sus declaraciones, solo el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión, subrayó.

Las organizaciones firmantes: Artículo 19, Centro Prodh, Tlachinollan, CIDHM Morelos y FAES, exigieron a la CNDH el cese inmediato del hostigamiento contra Martínez Cruz, cumplimiento estricto de las resoluciones judiciales, así como disculpa pública y reparación integral por los daños causados.

María de Vecchi (Artículo 19) advirtió que la CNDH, “lejos de proteger derechos humanos, los ha violado”. Hizo un llamado a la sociedad a vigilar su actuación y reafirmó el compromiso con la defensa de la libertad de expresión y la labor de los defensores.

Nacional

“No hablan español ni tienen papeles”: el reto de las niñas y niños migrantes que regresan a México

Miles de niñas y niños repatriados enfrentan exclusión al...

A 27 años de la masacre, Las Abejas de Acteal denuncian impunidad en México y genocidio en Gaza

En un comunicado emitido el 22 de julio, la organización civil recordó a las víctimas de la masacre de 1997 mientras analizó la continuidad de la violencia en México y los conflictos globales, haciendo un llamado a la resistencia pacífica organizada.

La OMS advierte sobre una crisis humanitaria sin precedentes en Gaza: hambruna masiva y colapso sanitario ante el bloqueo prolongado de ayuda

El director general de la Organización Mundial de la Salud, emitió una alerta global sobre el deterioro acelerado de las condiciones de vida en Gaza, donde la combinación de desnutrición generalizada, falta de acceso a suministros médicos y el bloqueo sostenido a la ayuda humanitaria creó una situación calificada como "hambruna masiva". 

Periodista de Aguascalientes enfrenta acoso judicial por denunciar corrupción en la Fiscalía

María del Refugio Martínez, directora de Péndulo Informativo, es...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

“No hablan español ni tienen papeles”: el reto de las niñas y niños migrantes que regresan a México

Miles de niñas y niños repatriados enfrentan exclusión al...

A 27 años de la masacre, Las Abejas de Acteal denuncian impunidad en México y genocidio en Gaza

En un comunicado emitido el 22 de julio, la organización civil recordó a las víctimas de la masacre de 1997 mientras analizó la continuidad de la violencia en México y los conflictos globales, haciendo un llamado a la resistencia pacífica organizada.

La OMS advierte sobre una crisis humanitaria sin precedentes en Gaza: hambruna masiva y colapso sanitario ante el bloqueo prolongado de ayuda

El director general de la Organización Mundial de la Salud, emitió una alerta global sobre el deterioro acelerado de las condiciones de vida en Gaza, donde la combinación de desnutrición generalizada, falta de acceso a suministros médicos y el bloqueo sostenido a la ayuda humanitaria creó una situación calificada como "hambruna masiva". 

Periodista de Aguascalientes enfrenta acoso judicial por denunciar corrupción en la Fiscalía

María del Refugio Martínez, directora de Péndulo Informativo, es...

Parlamento de Israel aprobó este miércoles la anexión de Cisjordania a su territorio

La votación del parlamento israelí, con 71 votos a favor y 13 en contra, declara a Cisjordania parte inseparable de Israel, en un gesto simbólico que podría allanar el camino a una anexión formal. Autoridades palestinas acusan una grave escalada y llaman a la comunidad internacional a intervenir.
Edson DJV
Edson DJV
Comunicólgo por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Investigador

“No hablan español ni tienen papeles”: el reto de las niñas y niños migrantes que regresan a México

Miles de niñas y niños repatriados enfrentan exclusión al regresar a México: sin documentos, sin acceso a salud ni educación, y con barreras lingüísticas...

A 27 años de la masacre, Las Abejas de Acteal denuncian impunidad en México y genocidio en Gaza

En un comunicado emitido el 22 de julio, la organización civil recordó a las víctimas de la masacre de 1997 mientras analizó la continuidad de la violencia en México y los conflictos globales, haciendo un llamado a la resistencia pacífica organizada.

La OMS advierte sobre una crisis humanitaria sin precedentes en Gaza: hambruna masiva y colapso sanitario ante el bloqueo prolongado de ayuda

El director general de la Organización Mundial de la Salud, emitió una alerta global sobre el deterioro acelerado de las condiciones de vida en Gaza, donde la combinación de desnutrición generalizada, falta de acceso a suministros médicos y el bloqueo sostenido a la ayuda humanitaria creó una situación calificada como "hambruna masiva". 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here