UCIZONI exige al corredor interoceánico desistimiento de denuncias penales en su contra

UCIZONI pide un alto a la criminalización en contra de defensores ambientales y exige al corredor interoceánico desistimiento de denuncias penales en su contra.

Alejandra GS/@AleGonSol

16 de noviembre del 2023 – A través de un comunicado con fecha 15 de noviembre del presente año, la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), emitió un comunicado en el que exige un alto a la criminalización hacia los defensores ambientales y que el corredor interoceánico desista de las denuncias penales en su contra.

La denuncia penal consiste en 2 números de carpeta de investigación por el delito de “Ataque a las vías generales de comunicación”, en contra de 16 compañeros y compañeras de UCIZONI, las audiencias correspondientes serán el 17 de noviembre y el 28 de diciembre del presente año, en Oaxaca.

“Hacemos un llamado a las organizaciones, internacionales, nacionales y regionales para que se solidaricen con nuestra lucha” enfatizaron.

Además hicieron un llamado en particular al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que se respeten sus derechos, se atiendan los problemas que ocasionó el megaproyecto y para que dicho tren interoceánico no se inaugure en diciembre.

“¡No a la militarización, basta de despojos!”, concluyeron.

Pobladores del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, han sido víctimas desde el 2018 de violaciones a sus derechos, ante la imposición del megaproyecto corredor interoceánico. La comunidad no fue consultada de acuerdo a los protocolos del Convenio 169 de la OIT. Hasta ahora los impactos en sus tierras son rotundamente negativos.

En febrero del presente año, la comunidad Mixe Ayuuk de Mogoñe Viejo, Guichicovi, Oaxaca, se manifestó ante los trabajos de modernización del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, quien despojó a familias de sus tierras y ocasionó daños en el ambiente.

Por tal motivo los pobladores y ejidatarios decidieron establecer un campamento nombrado “Tierra y Libertad” e hicieron un llamado al gobierno federal y estatal y al Vicealmirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular del corredor interoceánico, los cuales se negaron al diálogo.

Por el contrario fueron víctimas de amenazas por parte de elementos de la SEMAR y posteriormente el 28 de abril fueron desalojados de manera violenta, en dicho acto quedaron detenidos seis mixes, 4 mujeres y 2 hombres.

Puedes leer el comunicado aquí.

Nacional

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here