Vacuna de refuerzo para personas de 40 a 49 años a partir del 31 de enero al 5 de febrero en CDMX: conoce el registro, calendario y sedes de vacunación

Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México, dio a conocer a través de un aviso, donde se afirma que a partir del día lunes 31 de enero de 2022, se aplicará la dosis de refuerzo contra COVID-19 específicamente a las personas de 40 a 49 años de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

Las personas de 40 a 49 años de edad, podrán recibir la dosis de refuerzo a partir del día lunes 31 de enero al sábado 5 de febrero del año presente. Es importante mencionar que podrán acudir a la sede mas cercana, según la letra inicial de su primer apellido y en un horario de 8:00 a 16:00 horas.

¿Qué necesito para vacunarme?

Haber cumplido, o estar a menos de una semana de cumplir, 5 meses desde que recibiste tu segunda dosis de vacuna

Así como también, llevar impreso y prellenado el expediente de vacunación que puedes descargar en la siguiente página:  mivacuna.salud.gob.mx

Calendario de vacunación

A, B                                   Lunes 31 de enero

C, D, E, F                          Martes 1 de febrero

G, H, I, J                          Miércoles 2 de febrero

K, L, M, N, Ñ                      Jueves 3 de febrero

O, P, Q, R                          Viernes 4 de febrero

S, T, U, V, W, X, Y, Z         Sábado 5 de febrero

Cabe resaltar que la dosis que se estará aplicando, será nuevamente la muestra de AstraZeneca, pues en base a la Organización Mundial de la Salud (OMS), algunas dosis se pueden combinar y tener la misma o mayor eficacia contra el coronavirus.

Sedes de vacunación: Refuerzo 40 a 49 años

Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN:

-Gustavo A. Madero, Azcapotzalco

Campo Marte:

– Iztacalco, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Cuajimalpa y Benito Juárez

Sala de Armas, Ciudad Deportiva:

-Iztacalco, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Benito Juárez e Iztapalapa

Palacio de los Deportes:

-Iztacalco, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Benito Juárez e Iztapalapa

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No.7 “Cuauhtémoc” IPN (Voca #7):

-Iztapalapa

CENCIS Marina:

-Xochimilco, Tlalpan y Coyoacán

Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN):

-Xochimilco, Tlalpan y Coyoacán

Estadio Olímpico Universitario:

-Coyoacán, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Benito Juárez

Unidad Habitacional Militar el Vergel:

-Iztapalapa, Tláhuac

Deportiva Villa Milpa Alta:  

-Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac

 

Es importante mencionar que en estas sedes también se podrá recibir a:

Cualquier persona mayor de 50 años de edad que no haya acudido por su refuerzo o cualquier rezagado que le falte la primera dosis.

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here