YouTube retira video de conferencia de prensa de AMLO tras respuesta al New York Times

YouTube retiró la conferencia de prensa del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, del jueves 22 de febrero, donde abordó las acusaciones del New York Times sobre su supuesta relación con el narcotráfico.

Por Somoselmedio / @Somoselmedio

El mandatario denunció el acto como censura, alegando una violación a las normas de la comunidad por parte de YouTube, y criticó la actitud de la plataforma como “prepotente y autoritaria”.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, denunció a través de su cuenta oficial de Twitter la eliminación por parte de YouTube de su conferencia de prensa del 22 de febrero, día en que respondió a una publicación del New York Times que lo vinculaba con actividades de narcotráfico. Según el mandatario, la plataforma argumentó que el contenido “infringe las normas de la comunidad”, decisión que López Obrador calificó de “censura”, “prepotente y autoritaria”.

En su mensaje en Twitter, López Obrador expresó su descontento con la decisión de YouTube, insinuando que la libertad de expresión está siendo comprometida: “Por censura, YouTube nos bajó el video de la conferencia de prensa del jueves 22 de febrero, pues, según ellos, ‘infringe las normas de la comunidad’.

El presidente recordó que su lucha comenzó con la distribución de volantes y sin el apoyo de los medios de comunicación tradicionales, a los que se refiere como “medios de manipulación de la oligarquía”. Aseguró que ni la “mafia del poder” ni el “hampa del periodismo” podrán silenciar su administración.

Citando a Don Quijote, López Obrador reafirmó la importancia de la libertad: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.

Hasta el momento, YouTube no ha emitido un comunicado oficial explicando en detalle las razones específicas detrás de la decisión de eliminar la conferencia de prensa del presidente López Obrador. La situación ha generado un debate en redes sociales y entre los defensores de la libertad de expresión sobre los límites y responsabilidades de las plataformas digitales en la moderación de contenido político.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here