Video documental “Ritual de la vida por Angélica y Karla”, madre e hija víctimas de feminicidio en Ecatepec

Ciudad de México, a 30 de septiembre de 2021

El 20 de abril de 2019 Angélica Ramírez y Karla Estévez, madre e hija de 41 y 16 años, salieron de su casa en Ecatepec, Estado de México, para ir a bailar a una tardeada y divertirse en un baile cerca de su casa, pero fueron asesinadas. Al siguiente día sus cuerpos fueron localizados en un predio baldío, las habían abandonado ahí, las golpearon, las torturaron, las degollaron y las asesinaron apuñalándolas, además ambas tenían signos de violencia sexual. Las autoridades no han tipificado como feminicido este brutal hecho, identificaron y detuvieron a tres responsables, uno está sentenciado a 4 años de prisión, porque al momento de los hechos era menor de edad, los otros dos se encuentran próximos a recibir sentencia por homicidio calificado. A dos años de los hechos, la familia de Angélica y Karla realizaron una jornada artístico, política y performática en su memoria recordando las cosas que les gustaban, humanizando y dignificando sus vidas, en acompañamiento de organizaciones de la sociedad civil como la Red Denuncia Feminicidios Estado de México, Furia Periférica y Mujeres de la periferia para la periferia resultando un Ritual de la Vida por Angélica y Karla, un evento apelando al amor, a la esperanza y a la exigencia de justicia. ¡Justicia para Angélica! ¡Justicia para Karla!

Aquí puedes ver el video documental: Ritual por la vida por Angélica y Karla, madre e hija víctimas de feminicidio en Ecatepec, Edomex

 

Nacional

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.
Paco Dorado
Paco Dorado
Periodista en remolinos, espirales, serpientes y escaleras.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here