Concejo Indígena de Gobierno presenta propuesta a la candidatura en la UAMI

Ciudad de México 21/06/17.- El pasado martes 20 de junio, el Colectivo Julio César Mondragón y el Colectivo Grietas en el Muro, llevaron a cabo una plática en torno al Concejo Indígena de Gobierno (CIG) y su propuesta anticapitalista impulsada el Congreso Nacional Indígena CNI-EZLN, en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (UAM-I).

Durante el evento, estuvieron presentes la Concejal Mazahua Magdalena García Durán, acompañada del Doctor Gilberto López y Rivas, donde se realizó la presentación de la candidatura indígena representada por María de Jesús Patricio Martínez.

 “Mi nombre es Magdalena García Durán y quiero darles el mensaje que es el Congreso Nacional Indígena, esté no tiene liderazgos, no tiene representantes, es una casa de todos los pueblos indígenas, un Congreso llamado por los propios compañeros indígenas zapatistas el 12 de octubre de 1956”, expresó Magdalena, indígena Mazahua del estado de México y concejal del CIG.

Así mismo, la concejal Magdalena, mencionó la trayectoria de consulta a las comunidades, las cuales se componen de 43 pueblos originarios, 523 comunidades, 25 estados y 66 lenguas de las 68 existentes.

 “Regresamos el mes de mayo para la lanzar a la concejera para que fuera la candidata a la presidencia de la Republica y nosotros dijimos tiene que ser una vocera y que sea CIG. Ella es vocera María de Jesús Patricio es de Jalisco y es lengua nahua. Nuestra compañera ha desarrollado confianza, ha estado más de 20 años dentro del CNI, nosotros la apoyamos y la apreciamos porque sabemos que no se va a vender, no va claudicar, sabemos que no va por el poder porque ella solamente va a ser una vocera y en dado caso los que se van a quedar son los concejales”, señaló.

“Muchos preguntan ¿Qué van a votar?, ¿Van a poner casillas? No, esta propuesta es un llamado para organizarnos desde abajo, desde la raíz por nuestro México. Porque luchemos o no luchemos contamos muertos, luchemos o no luchemos contamos presos, desaparecidos como los 43. Nosotros lo vemos de otra manera, de cómo no solo decir ¡Ya basta! es decir, si no, ¡Ya no más!

Por último, mencionó que “Muchos dicen, ¿Cómo va a gobernar una indígena, cómo nada más esos pueblos, por qué otros se quedan afuera?; no, aquí cabemos todos, esta propuesta es un camino horizontal, no nos confundan por los partidos políticos. ¡Esta lucha va más allá del 2018! Ustedes jóvenes estudiantes, pueden ser parte y tomar las riendas de este país, que nos ha destruido, recordó García Durán.

¡Vamos por todos y con todos! cuando decimos que vamos por todos y con todos, es porque somos muchos mexicanos, pueblos y comunidades. ¡Darle voz y visibilidad a los que no tenemos!

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here