Allanan casa de periodista que reportó el asesinato de migrante salvadoreña

Por Redacción/@Somoselmedio

Ciudad de México, 07 de abril de 2021ARTICLE19 denunció que el 4 de abril, sujetos desconocidos allanaron el domicilio y robaron pertenencias de Francisco Canul Cauich en Tulum, Quintana Roo, una semana después de que el periodista reportó el asesinato de Victoria, una mujer salvadoreña asesinada por policías municipales.

El periodista tiene roles en distintos medios como la Televisora regional Canal 10; Quequi Quintana Roo; la Radio QFM y en su sitio web Noti Tulum.

Según lo relatado por Canul en entrevista con ARTICLE 19,  él se encontraba fuera de su domicilio y un contacto le informó que la puerta de su casa estaba abierta. Al arribar a su casa constató que le robaron computadoras y discos duros, además de varios artículos personales y dinero en efectivo. Aunado a esto, la puerta de entrada, así como varios muebles de la casa fueron dañados y su papelería fueron desordenada y tirada.

El periodista reportó los hechos a la policía local, que no acudió, por lo que debió hablar al 911 para reportar de nuevo los hechos. Una hora y media después, el llamado fue atendido.

Canul consideró que “no fue un robo normal, fue con saña”. Agregó que por el patrón de daños y desorganización de sus documentos considera que había un interés mayor al de un robo común. Francisco fue uno de los primeros periodistas que  dio a conocer el asesinato de la migrante salvadoreña y  mencionó haber encontrado una huella que podría ser una bota de un policía en su casa.

“Para ARTICLE 19 este hecho es de suma preocupación ya que el allanamiento en el domicilio del periodista tiene un efecto inhibidor para quienes ejercen su derecho a la libertad de expresión y acceso a la información. Estos ataques representan una represalia al trabajo periodístico y a la libertad de expresión, ya que Francisco, como relató en su testimonio, lleva más de 26 años haciendo críticas a la labor de autoridades locales policiales en el estado de Quintana Roo”, expuso la organización defensora de la libertad de expresión.

Como lo reportó ARTICLE 19  en su informe anual Distorsión: El discurso contra la realidad, Quintana Roo fue el tercer estado con más agresiones contra la prensa en el año 2020. La entidad ha estado entre las cinco más peligrosas para la prensa desde el 2009 y las agresiones contra la prensa son tanto de grupos particulares y crimen organizado como de las mismas autoridades, particularmente las corporaciones policiales.

La organización exigió al presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, que garantice la seguridad y las propiedades de las personas periodistas que se ven en peligro por denunciar violaciones a derechos humanos, conminó a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Quintana Roo a investigar con la debida diligencia, objetividad y exhaustividad el allanamiento y llamó al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para actuar conforme a sus atribuciones y aplicar las medidas adecuadas.

Nacional

Las mujeres y los hombres rebeldes de Ostula, Michoacán, y el sur de Jalisco

Los hombres y mujeres rebeldes de Ostula, Michoacán y el Sur de Jalisco” nos invita a escuchar la resistencia y lucha de quienes por convicción y con corazón defienden el territorio, los recursos naturales, la vida, con el cuerpo y alma, partiendo de la idea del escritor, Albert Camus, quien narra en su libro “El hombre rebelde”, que la conciencia nace con la rebelión ¿Pero qué es ser un hombre o mujer rebelde hoy en día? Y esto ¿Qué tiene que ver con la defensa de la tierra? Y la defensa por la que asesinan a personas en  México

Jornada cultural en Guadalajara busca restaurar fichas en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Gobierno de la CDMX responde a marchas contra la gentrificación con foros ciudadanos

Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.

FMF condena amenazas contra la árbitra Katia Itzel García y exige cero tolerancia a la violencia en el fútbol

La Federación Mexicana de Fútbol respaldó a la colegiada...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Las mujeres y los hombres rebeldes de Ostula, Michoacán, y el sur de Jalisco

Los hombres y mujeres rebeldes de Ostula, Michoacán y el Sur de Jalisco” nos invita a escuchar la resistencia y lucha de quienes por convicción y con corazón defienden el territorio, los recursos naturales, la vida, con el cuerpo y alma, partiendo de la idea del escritor, Albert Camus, quien narra en su libro “El hombre rebelde”, que la conciencia nace con la rebelión ¿Pero qué es ser un hombre o mujer rebelde hoy en día? Y esto ¿Qué tiene que ver con la defensa de la tierra? Y la defensa por la que asesinan a personas en  México

Jornada cultural en Guadalajara busca restaurar fichas en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Gobierno de la CDMX responde a marchas contra la gentrificación con foros ciudadanos

Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.

FMF condena amenazas contra la árbitra Katia Itzel García y exige cero tolerancia a la violencia en el fútbol

La Federación Mexicana de Fútbol respaldó a la colegiada...

Presentan el documental “Tutti Frutti, el templo del undergroud” en Faro Cosmos

El documental de Laura Ponte y Alejandro Albert, proyectado...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Las mujeres y los hombres rebeldes de Ostula, Michoacán, y el sur de Jalisco

Los hombres y mujeres rebeldes de Ostula, Michoacán y el Sur de Jalisco” nos invita a escuchar la resistencia y lucha de quienes por convicción y con corazón defienden el territorio, los recursos naturales, la vida, con el cuerpo y alma, partiendo de la idea del escritor, Albert Camus, quien narra en su libro “El hombre rebelde”, que la conciencia nace con la rebelión ¿Pero qué es ser un hombre o mujer rebelde hoy en día? Y esto ¿Qué tiene que ver con la defensa de la tierra? Y la defensa por la que asesinan a personas en  México

Jornada cultural en Guadalajara busca restaurar fichas en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Gobierno de la CDMX responde a marchas contra la gentrificación con foros ciudadanos

Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here