Asesinan a joven activista frente al Palacio Municipal en Sonora durante manifestación del #25N

Por Tonantzin Montzerrat/Montzerrat_AT

Los hechos se dieron ayer 25 de noviembre durante la manifestación pacífica que realizaban colectivas y habitantes de zona con motivo del #25N. La joven activista y otros dos hombres fueron asesinados en un ataque en el Palacio Municipal de Guaymas en Sonora mientras se protestaba para exigir justicia y la eliminación de la violencia contra la mujer.

Marisol, una mujer de 18 años, activista feminista y apasionada por el cuidado ambiental acudió a protestar sus inconformidades en atención al llamado que la colectiva “Feministas del Mar” convocó: “Tendremos una toma de palacio en Guaymas Sonora, es una protesta pacífica, en punto de las 5pm, les dejo el flyer, asistir con ropa NEGRA, lleven material para la protesta”, con motivo del #25N, para manifestarse durante el Día Internacional de la Eliminación Contra la Violencia a la Mujer. Sin embargo, hoy sus compañeras se encuentran exigiendo justicia por su asesinato.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora llamaron a atender la situación como #CódigoRojo, asimismo la Policía Estatal, comenzó con operativos con tres órdenes del gobierno para iniciar la búsqueda de los responsables del ataque armado. Por otra parte el gobernador Alfonso Durazo declaró que reprobaba los hechos ocurridos; “Reprobamos categóricamente los hechos violentos en Guaymas. Nuestras condolencias a las y los familiares de las personas fallecidas. Autoridades de los tres órdenes de gobiernos se encuentran en el ligar, apoyando investigaciones para llevar ante la justicia a los responsables”.

De acuerdo con diferentes medios, el titular de la Secretaria de Marina, José Rafael Ojeda afirmó que el ataque iba dirigido en contra del Secretario de Seguridad Publica Andrés Humberto Cano y no precisamente contra la alcaldesa Karla Córdova González, con quien minutos antes Marisol y un grupo de mujeres se habían tomado una fotografía, sin embargo el ataque cobró la vida de una mujer inocente, un escolta de la alcaldesa y un presunto agresor al que se le encontró una arma de fuego del calibre 9.

En estos momentos diferentes colectivas y feministas están exigiendo justicia por Marisol, demandando que los hechos no queden como una consecuencia de un ataque colateral, sino una deficiencia del gobierno del Estado de Sonora; “Que no se quede como un DAÑO COLATERAL, exigimos #JusticiaParaMarisol asesinada en Guaymas, Sonora durante las manifestaciones del #25N”.


“#JusticiaParaMarisol | Marisol Cuadras, de 18 años de edad, era una joven activista del colectivo Feministas del Mar en #Guaymas, Sonora.
La violencia que se vive en nuestro estado nos sigue arrebatando hijas, hermanas, amigas, mujeres.
¡Marisol, tu llama nunca se apagará!”

Nacional

Las mujeres y los hombres rebeldes de Ostula, Michoacán, y el sur de Jalisco

Los hombres y mujeres rebeldes de Ostula, Michoacán y el Sur de Jalisco” nos invita a escuchar la resistencia y lucha de quienes por convicción y con corazón defienden el territorio, los recursos naturales, la vida, con el cuerpo y alma, partiendo de la idea del escritor, Albert Camus, quien narra en su libro “El hombre rebelde”, que la conciencia nace con la rebelión ¿Pero qué es ser un hombre o mujer rebelde hoy en día? Y esto ¿Qué tiene que ver con la defensa de la tierra? Y la defensa por la que asesinan a personas en  México

Jornada cultural en Guadalajara busca restaurar fichas en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Gobierno de la CDMX responde a marchas contra la gentrificación con foros ciudadanos

Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.

FMF condena amenazas contra la árbitra Katia Itzel García y exige cero tolerancia a la violencia en el fútbol

La Federación Mexicana de Fútbol respaldó a la colegiada...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Las mujeres y los hombres rebeldes de Ostula, Michoacán, y el sur de Jalisco

Los hombres y mujeres rebeldes de Ostula, Michoacán y el Sur de Jalisco” nos invita a escuchar la resistencia y lucha de quienes por convicción y con corazón defienden el territorio, los recursos naturales, la vida, con el cuerpo y alma, partiendo de la idea del escritor, Albert Camus, quien narra en su libro “El hombre rebelde”, que la conciencia nace con la rebelión ¿Pero qué es ser un hombre o mujer rebelde hoy en día? Y esto ¿Qué tiene que ver con la defensa de la tierra? Y la defensa por la que asesinan a personas en  México

Jornada cultural en Guadalajara busca restaurar fichas en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Gobierno de la CDMX responde a marchas contra la gentrificación con foros ciudadanos

Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.

FMF condena amenazas contra la árbitra Katia Itzel García y exige cero tolerancia a la violencia en el fútbol

La Federación Mexicana de Fútbol respaldó a la colegiada...

Presentan el documental “Tutti Frutti, el templo del undergroud” en Faro Cosmos

El documental de Laura Ponte y Alejandro Albert, proyectado...
Montzerrat Alvarado
Montzerrat Alvarado
Mi nombre es Tonantzin Montzerrat, pero me dicen Mon. Soy comunicóloga de profesión, periodista en construcción y aprendiz de fotografía y diseño. También soy amante de la música, la fotografía, la redacción y de siempre aprender.

Las mujeres y los hombres rebeldes de Ostula, Michoacán, y el sur de Jalisco

Los hombres y mujeres rebeldes de Ostula, Michoacán y el Sur de Jalisco” nos invita a escuchar la resistencia y lucha de quienes por convicción y con corazón defienden el territorio, los recursos naturales, la vida, con el cuerpo y alma, partiendo de la idea del escritor, Albert Camus, quien narra en su libro “El hombre rebelde”, que la conciencia nace con la rebelión ¿Pero qué es ser un hombre o mujer rebelde hoy en día? Y esto ¿Qué tiene que ver con la defensa de la tierra? Y la defensa por la que asesinan a personas en  México

Jornada cultural en Guadalajara busca restaurar fichas en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Gobierno de la CDMX responde a marchas contra la gentrificación con foros ciudadanos

Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here