Justicia para Renata y Maya

Mediante un comunicado publicado por el Comité de Búsqueda de Justicia para Renata y Maya integrado por familiares, amigas, compañeras feministas, lesbianas y lesbofeministas exigieron justicia para Renata y Maya un matrimonio que fue embestido por una unidad del Sistema Metrobús, una de ellas falleció y la otra se encuentra hospitalizada por heridas de gravedad que comprometen su vista y movilidad. El chofer fue puesto en libertad pese a que se encontró a su disposición narcóticos.

Por Astrid Salgado / @AstridGSG

Ciudad de México, 17 de abril del 2024. El pasado 10 de abril del 2024, entre las 17:30 y 18:00 horas, una unidad del Metrobús que circulaba por Eje 2 Norte, Manuel González, en Tlatelolco atropelló  a  un matrimonio de mujeres, cuando trataban de cruzar la avenida. 

El chofer de la unidad manejaba con exceso de velocidad, lo que provocó que no pudiera frenar arrollando a las jóvenes. Maya perdió la vida mientras que Renata continúa en el hospital con múltiples heridas de gravedad que comprometen su vista y movilidad.

Foto de Justicia para Ren y Maya
Foto de Justicia para Ren y Maya

A través de un comunicado publicado por el Comité de Búsqueda de Justicia para Renata y Maya integrado por familiares, amigas, compañeras feministas, lesbianas y lesbofeministas mencionan que después del accidente personal del sistema de transporte llegó al lugar pero no para dar acompañamiento a las víctimas, solamente buscaban salvaguardar el prestigio de la empresa.

Posteriormente a lo ocurrido las unidades comenzaron a circular con velocidades moderadas y patrullas realizaban rondines en el lugar de los hechos. De acuerdo con reportes oficiales el conductor tenía en su posición narcóticos, fue puesto en libertad y el Sistema Metrobús se deslindo de cualquier responsabilidad, causando que el caso esté lleno de irregularidades y desprotección a las víctimas. 

Proteger los intereses de la empresa. El conductor, presuntamente con narcóticos en su poder, fue liberado sin cargos, gracias a la corrupta complicidad entre Metrobús y las autoridades. La rabia y la impotencia ante esta injusticia nos impulsan a levantar la voz. Se lee en un tuit publicado en la cuenta Justicia para Ren y Maya.

El Sistema de Transporte Metrobús no publicó ninguna tarjeta informativa de lo ocurrido ni la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) hasta el día de ayer por medio de una publicación en su red social X indica que lamenta lo ocurrido, la empresa operadora ofreció apoyo para la persona fallecida, aseguró que la Empresa Operadora de la unidad involucrada cumpla con brindar la atención médica para la persona lesionada, apoyará en los labores jurídicos y psicológico en caso de que lo decidan las familias y que aportaron con todos los elementos que les fueron requeridos para la apertura de la carpeta de la investigación. 

Por su parte los familiares de las víctimas exigen justicia por el accidente y que este caso no se quede impune, que se realice una indemnización a Renata por la pérdida de su esposa, el pago total sobre los gastos médicos para Renata e indemnización para ella en caso de que su salud no se restablezca en su totalidad. Pago de atención psicológica de ambas familias para que puedan subsanar la pérdida de Maya y el impacto postraumático que ocasionó este hecho y que se realice una multa a la empresa. 

 

Nacional

Las mujeres y los hombres rebeldes de Ostula, Michoacán, y el sur de Jalisco

Los hombres y mujeres rebeldes de Ostula, Michoacán y el Sur de Jalisco” nos invita a escuchar la resistencia y lucha de quienes por convicción y con corazón defienden el territorio, los recursos naturales, la vida, con el cuerpo y alma, partiendo de la idea del escritor, Albert Camus, quien narra en su libro “El hombre rebelde”, que la conciencia nace con la rebelión ¿Pero qué es ser un hombre o mujer rebelde hoy en día? Y esto ¿Qué tiene que ver con la defensa de la tierra? Y la defensa por la que asesinan a personas en  México

Jornada cultural en Guadalajara busca restaurar fichas en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Gobierno de la CDMX responde a marchas contra la gentrificación con foros ciudadanos

Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.

FMF condena amenazas contra la árbitra Katia Itzel García y exige cero tolerancia a la violencia en el fútbol

La Federación Mexicana de Fútbol respaldó a la colegiada...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Las mujeres y los hombres rebeldes de Ostula, Michoacán, y el sur de Jalisco

Los hombres y mujeres rebeldes de Ostula, Michoacán y el Sur de Jalisco” nos invita a escuchar la resistencia y lucha de quienes por convicción y con corazón defienden el territorio, los recursos naturales, la vida, con el cuerpo y alma, partiendo de la idea del escritor, Albert Camus, quien narra en su libro “El hombre rebelde”, que la conciencia nace con la rebelión ¿Pero qué es ser un hombre o mujer rebelde hoy en día? Y esto ¿Qué tiene que ver con la defensa de la tierra? Y la defensa por la que asesinan a personas en  México

Jornada cultural en Guadalajara busca restaurar fichas en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Gobierno de la CDMX responde a marchas contra la gentrificación con foros ciudadanos

Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.

FMF condena amenazas contra la árbitra Katia Itzel García y exige cero tolerancia a la violencia en el fútbol

La Federación Mexicana de Fútbol respaldó a la colegiada...

Presentan el documental “Tutti Frutti, el templo del undergroud” en Faro Cosmos

El documental de Laura Ponte y Alejandro Albert, proyectado...
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

Las mujeres y los hombres rebeldes de Ostula, Michoacán, y el sur de Jalisco

Los hombres y mujeres rebeldes de Ostula, Michoacán y el Sur de Jalisco” nos invita a escuchar la resistencia y lucha de quienes por convicción y con corazón defienden el territorio, los recursos naturales, la vida, con el cuerpo y alma, partiendo de la idea del escritor, Albert Camus, quien narra en su libro “El hombre rebelde”, que la conciencia nace con la rebelión ¿Pero qué es ser un hombre o mujer rebelde hoy en día? Y esto ¿Qué tiene que ver con la defensa de la tierra? Y la defensa por la que asesinan a personas en  México

Jornada cultural en Guadalajara busca restaurar fichas en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Gobierno de la CDMX responde a marchas contra la gentrificación con foros ciudadanos

Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here