Memorial de los 43 normalistas vandalizado en el décimo aniversario de su desaparición

Familiares y colectivos de desaparecidos denuncian el ataque como una agresión a la memoria de los jóvenes, exigiendo protección para los memoriales y justicia ante la impunidad que persiste en el caso Ayotzinapa.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

Ciudad de México, 27 de septiembre de 2024. Este 26 de septiembre, en el marco del décimo aniversario de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, familiares de los estudiantes desaparecidos y organizaciones sociales colocaron un memorial con los rostros de los jóvenes en la avenida Paseo de la Reforma, junto al Antimonumento +43, en la Ciudad de México. Sin embargo, la mañana de este viernes, el memorial amaneció vandalizado, con varios de los rostros de los 43 estudiantes dañados.

A través de un comunicado, colectivos de familias de personas desaparecidas denunciaron que el ataque a los rostros de los normalistas no es simplemente un acto de vandalismo, sino una agresión directa contra la memoria y la dignidad de quienes han luchado incansablemente por la verdad y la justicia.

“Repudiamos este acto de desprecio y odio hacia los jóvenes y sus familiares. Exigimos al gobierno de la Ciudad y al gobierno federal que brinden protección a los memoriales que, con tanto esfuerzo, hemos colocado para que nadie olvide a las personas desaparecidas y para seguir exigiendo verdad y justicia por nuestros hijos e hijas”, expresaron.

Memorial de los 43 normalistas vandalizado en el décimo aniversario de su desaparición

En el comunicado, las familias de los desaparecidos exigieron tanto a las autoridades locales como federales la protección inmediata de los memoriales.

“Demandamos que se investigue y castigue a quienes hayan dañado los memoriales, y solicitamos enérgicamente que se restauren, ya que son fruto de nuestra lucha y una parte vital de la memoria que las familias de personas desaparecidas impulsamos”, subrayan en el documento.

A diez años de la desaparición forzada de los estudiantes, el caso Ayotzinapa sigue siendo una herida abierta para México. Los padres y madres de los desaparecidos continúan exigiendo justicia y respuestas claras. Las investigaciones, plagadas de irregularidades, han sido objeto de críticas tanto a nivel nacional como internacional.

En palabras de los colectivos de familiares: “La memoria no se borra”. Mientras los responsables de la desaparición de los estudiantes sigan impunes, la sociedad continuará alzando la voz en demanda de verdad y justicia. Los memoriales, incluso en su estado dañado, son un recordatorio constante de que la búsqueda no cesa y que la lucha por los desaparecidos sigue más vigente que nunca.

Memorial de los 43 normalistas vandalizado en el décimo aniversario de su desaparición

Nacional

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...

Karina Sofía debuta con “La Reina del Cañón”, un manifiesto sonoro producido por Gustavo Santaolalla

Con un álbum que fusiona rock, pop y folclore latinoamericano, la cantante mexicana Karina Sofía irrumpe en la escena musical con “La Reina del Cañón”, una obra conceptual producida por el multipremiado Gustavo Santaolalla.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...

Karina Sofía debuta con “La Reina del Cañón”, un manifiesto sonoro producido por Gustavo Santaolalla

Con un álbum que fusiona rock, pop y folclore latinoamericano, la cantante mexicana Karina Sofía irrumpe en la escena musical con “La Reina del Cañón”, una obra conceptual producida por el multipremiado Gustavo Santaolalla.

Tortillerías podrán acceder a maíz barato y apoyos si se suman al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla

El Gobierno de México lanzó una convocatoria nacional para que tortillerías formalmente constituidas accedan a precios preferenciales en maíz, créditos, descuentos en harina y beneficios sociales, a cambio de reducir gradualmente el precio de la tortilla durante los próximos seis meses.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Organizaciones denuncian campaña de desprestigio y amenazas contra defensor indígena Mario Quintero en Oaxaca

Front Line Defenders y la Red TDT alertan sobre los ataques en contra del activista Mario Quintero, integrante de la APIIDTT, debido a su...

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados, B’Tselem, presentó el informe “Nuestro Genocidio”, en el que documenta más...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y empresarial contra quienes defienden el territorio y el agua en México. Por Redacción / @Somoselmedio Ciudad de México, 29...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here