Defensoras digitales alzan la voz en la I Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales

Activistas y representantes gubernamentales destacaron la importancia de la Ley Olimpia y la urgencia de garantizar espacios digitales seguros para las mujeres.

Por Redacción / @Somoselmedio

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero.- La I Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales reunió a activistas, representantes de organizaciones y autoridades en la Ciudad de México con el objetivo de visibilizar y combatir la violencia digital contra las mujeres. El evento, que se celebra en el Complejo Cultural Los Pinos del 24 al 27 de febrero, busca reforzar redes de apoyo y proponer acciones concretas para erradicar estas violencias en la región.

Durante la inauguración, María Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres para Américas y el Caribe, destacó la exclusión digital que enfrentan las mujeres en América Latina, donde el 40% de ellas no tiene acceso a internet. A esta brecha se suma la replicación de violencias machistas en los entornos digitales, lo que refuerza la necesidad de medidas urgentes para su erradicación.

Vaeza también reconoció el papel de México en el combate a la violencia digital, resaltando la Ley Olimpia como un referente regional. “Felicito a México, primer país que impulsó la Ley Olimpia para poner fin a la impunidad en la violencia digital y promover políticas públicas de protección para las mujeres en espacios digitales”, expresó.

Por su parte, Citlali Hernández, Secretaria de las Mujeres y representante de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfatizó que la mandataria ha respaldado de manera constante los movimientos en defensa de los derechos de las mujeres y ha impulsado reformas constitucionales para garantizar la igualdad sustantiva y el combate a la violencia de género.

Olimpia Coral Melo, fundadora de la Ley Olimpia y Defensoras Digitales, subrayó la importancia de la cumbre como un espacio para fortalecer el movimiento de lucha contra la violencia digital. Mencionó que, desde 2013, se han impulsado leyes similares en las 32 entidades de México y en países como Argentina, Honduras, Bolivia, Ecuador y Panamá. Además, llamó la atención sobre la necesidad de modificar los algoritmos de las plataformas digitales, pues actualmente fomentan la explotación y violencia contra mujeres y niñas.

Bajo el lema “¡Código, Territorio y Resistencia!”, la cumbre está enfocada en la prevención, atención y sanción de la violencia digital. Asimismo, se abordará la violencia política que enfrentan activistas, periodistas y lideresas en el entorno digital, un fenómeno en crecimiento que limita su participación en espacios públicos.

La I Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales marca un punto de inflexión en la lucha por la protección de los derechos digitales de las mujeres en América Latina.

Nacional

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

México y EE. UU. acuerdan medidas para cumplir con asignaciones de agua del Río Bravo en el Tratado de 1944

Ambos países refuerzan cooperación para garantizar el abastecimiento humano y cumplir con los compromisos del histórico tratado bilateral.

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here