Las Abejas de Acteal exigen verdad y abrazan la lucha de las Madres buscadoras de desaparecidos

A 27 años de la masacre de Acteal, la organización “Las Abejas” alza la voz para exigir justicia, recordar a sus mártires y denunciar la violencia generalizada en México y el mundo, incluyendo la situación en Palestina y la problemática de los desaparecidos.

Por Redacción / @Somoselmedio

CDMX, 24 de marzo 2025.– A través de un comunicado, la organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal rememoró a sus mártires y reafirmó su compromiso con el camino de la verdad y la justicia, marcado por la enseñanza de la no violencia.

En su mensaje, “Las Abejas” establecieron un paralelismo entre los perpetradores de la masacre de Acteal y lo que denominan los “señores de la muerte” a nivel global. Señalaron directamente a los gobiernos de Estados Unidos e Israel, acusándolos de provocar guerras y conflictos por recursos naturales. Asimismo, criticaron la política migratoria de EE.UU. hacia los trabajadores mexicanos y la hipocresía ante la violencia del crimen organizado en México, al que acusan de operar en complicidad con “gobiernos desorganizados” para despojar tierras y traficar personas, ignorando los derechos humanos.

La organización también expresó su profunda preocupación por el proceso de “deshumanización” que afecta especialmente a niños y jóvenes, señalando la complicidad de gobiernos y políticos corruptos, a quienes responsabilizan no solo de la masacre de Acteal sino también de recientes hechos violentos como los ocurridos en Teuchitlán. En este contexto, reconocieron la labor de las madres buscadoras de desaparecidos, quienes realizan tareas que corresponden a las autoridades.

A pesar del panorama sombrío, “Las Abejas” encontraron fortaleza y esperanza en su fe, citando el Salmo 23. Además, destacaron la victoria de la comunidad de Temacapulín en Jalisco, tras 14 años de resistencia contra la construcción de una represa, como un ejemplo de lucha no violenta y construcción de alternativas para el “Buen Vivir”.

La organización reiteró su esperanza en la pronta publicación del Informe de Fondo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el caso Acteal. Desde la “Tierra Sagrada de Acteal”, enviaron su solidaridad a las madres buscadoras de Teuchitlán, Chiapas y todo México, así como a las comunidades de Oaxaca que defienden su territorio.

Finalmente, “Las Abejas” hicieron un llamado a la acción, exigiendo a los tres niveles de gobierno: garantías de no repetición de masacres como Acteal, Ayotzinapa y Teuchitlán; la desarticulación de los cárteles de la droga y el crimen organizado; el reconocimiento del derecho al territorio contra el despojo; verdad y justicia para todos los desaparecidos; y la liberación inmediata de Mario Gómez.

El comunicado concluyó con consignas que honran la memoria de las víctimas y expresan solidaridad con otras luchas: “¡VIVAN LOS MÁRTIRES DE ACTEAL! ¡VIVA SIMÓN PEDRO! ¡VIVA EL PADRE MARCELO! ¡ALTO AL GENOCIDIO CONTRA PALESTINA!”.

Nacional

Presentación del libro: Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad

El Centro de Derechos Humanos Frayba, Red de Resistencia...

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Presentación del libro: Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad

El Centro de Derechos Humanos Frayba, Red de Resistencia...

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...

Karina Sofía debuta con “La Reina del Cañón”, un manifiesto sonoro producido por Gustavo Santaolalla

Con un álbum que fusiona rock, pop y folclore latinoamericano, la cantante mexicana Karina Sofía irrumpe en la escena musical con “La Reina del Cañón”, una obra conceptual producida por el multipremiado Gustavo Santaolalla.

Presentación del libro: Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad

El Centro de Derechos Humanos Frayba, Red de Resistencia y Rebeldías AJMAQ y la librería La Cosecha presentaron el libro: “Zapatismo/EZLN, Antologías de la...

Organizaciones denuncian campaña de desprestigio y amenazas contra defensor indígena Mario Quintero en Oaxaca

Front Line Defenders y la Red TDT alertan sobre los ataques en contra del activista Mario Quintero, integrante de la APIIDTT, debido a su...

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados, B’Tselem, presentó el informe “Nuestro Genocidio”, en el que documenta más...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here