Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.
Este año, la emblemática Peregrinación Sonidera realizó su vigésima segunda edición, en donde destacó la presencia de las mujeres, no solo en la tradicional caminata hacia la Basílica de Guadalupe, sino también en los escenarios, donde sonideras, bailarinas, cantantes y diversas profesionales se han sumado activamente.
La calavera garbancera” de José Guadalupe Posada y “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central” de Diego Rivera en la época dorada del muralismo mexicano,
Por medio de un comunicado los miembros del Colectivo de Monitoreo Frontera Sur y más de 30 organizaciones nacionales e internacionales, exigieron justicia para los migrantes víctimas del accidente ocurrido en la carretera Pijijiapan-Tonalá, en el estado de Chiapas, el día 1 de octubre del presente año.
Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo” firmado en conjunto por diversas organizaciones no gubernamentales, así como organizaciones sociales las cuales se...
Organizaciones no gubernamentales (ONGs), exigieron al estado mexicano garantizar la seguridad de las comunidades en Chiapas que viven a merced de grupos criminales que buscan el control de la región.
Familiares de cinco presos en San Juan Cancuc han levantado una denuncia enérgica contra lo que consideran un proceso judicial plagado de irregularidades.
En conmemoración del 25º aniversario de la Masacre de Acteal, la Organización Sociedad Civil "Las Abejas de Acteal" se reunió en la Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal para expresar su indignación y dolor por la falta de avances significativos en el desarme, la búsqueda de responsables y la garantía de no repetición de la tragedia que tuvo lugar el 22 de diciembre de 1997.
Integrantes de Los Pueblos Creyentes de San Cancuc en conjunto con el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) denuncia la fabricación de delitos por parte de instancias de justicia gubernamentales en contra defensores y defensoras de derechos humanos de Chiapas.
Este martes primero de agosto del 2023, continuaron las mesas del foro nacional de horror a la guerra, resistencia por la vida. El tema que se abordó fue el papel de la paz en el país y en los pueblos zapatistas.
Descubre cómo la banda musical La Sexta Vocal se ha convertido en un poderoso portavoz de la cultura y las lenguas originarias, luchando contra la discriminación y reivindicando la identidad de su pueblo a través de su música.
Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.
En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.
El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.