ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 1 de abril 2025.- Al menos 18 periodistas de Chiapas fueron señalados y expuestos en una campaña de estigmatización publicada en un sitio web y replicada en Facebook, donde se difundieron sus nombres, fotografías y medios en los que laboran, acusándolos falsamente de tener nexos con el crimen organizado. Ante esto, ARTICLE 19 exigió al gobierno de Chiapas y federal implementar medidas de protección inmediatas para los afectados y la prensa en general.

Entre los periodistas vulnerados está Damián Sánchez Adrián de Jesús, fotoperiodista freelance y colaborador de la Agencia Cuartoscuro. La organización documentó que algunos de los comunicadores señalados cubren temas como migración y derechos humanos, lo que sugiere un intento por silenciar su labor en una región donde la violencia ha escalado.

Y es que Chiapas es una de las entidades donde el ejercicio periodístico se ha vuelto cada vez más peligroso. ARTICLE 19 recordó que en los últimos años, los comunicadores en el estado han enfrentado amenazas en línea, agresiones físicas, detenciones arbitrarias e incluso asesinatos, como el de Víctor Alfonso Culebro Morales.

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la CIDH ha advertido que estas campañas de desprestigio debilitan la confianza en el periodismo y restringen el derecho a la información de la sociedad. Además, señaló que el crimen organizado ha convertido zonas como Chiapas en “áreas silenciadas”, donde los periodistas son obligados a autocensurarse o difundir mensajes de grupos delictivos.

Algunas de las demandas que ARTICLE 19 exige son:

  • Que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras y Periodistas contacte a los afectados para garantizar su seguridad y la de sus familias.
  • Que la Fiscalía de Chiapas avance en la investigación por la exposición ilegal de los periodistas, en línea con el Protocolo Homologado de Delitos contra la Libertad de Expresión.

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here