Asesinan a Periodista Avisack Douglas en Ataque a Casa de Campaña en Juan Rodríguez Clara, Veracruz

La periodista Avisack Douglas Coronado falleció en el hospital tras sufrir un ataque armado en la casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara, Veracruz. La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) condenó este homicidio de la periodista y exige una investigación inmediata.

Por Redacción / @Somoselmedio

Xalapa, Ver., 20 de mayo de 2025.- La comunidad periodística veracruzana se encuentra de luto tras el lamentable deceso de la reportera y fotógrafa Avisack Douglas Coronado. La CEAPP emitió un comunicado oficial uniéndose a la pena que embarga a la familia, colegas y amistades de Douglas, quien perdió la vida después de ser herida de bala en un ataque.

El asesinato tuvo lugar en la noche del martes 20 de mayo, cuando la periodista fue víctima de un atentado en la casa de campaña de Xóchitl Tress, ubicada en el municipio de Juan Rodríguez Clara.

Ante este suceso, la CEAPP hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que inicie una investigación “exhaustiva e inmediata”. El objetivo es lograr el pronto esclarecimiento de los hechos, identificar a los responsables y aplicar las sanciones correspondientes.

La Comisión reiteró su postura de condena contra cualquier forma de violencia dirigida a periodistas. Subrayó que este tipo de agresiones cobran una relevancia aún mayor en contextos electorales, donde el ejercicio informativo es fundamental para la vida democrática del estado de Veracruz.

Nacional

Organizaciones civiles exigen a futuros ministros de la SCJN priorizar derechos humanos sobre intereses corporativos

Salud Justa MX, El Poder del Consumidor y Acción Ecológica demandan transparencia e independencia judicial ante la próxima elección de la Suprema Corte.

Diplomáticos mexicanos ilesos tras disparos en Cisjordania: México exige aclaraciones a Israel

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó que diplomáticos mexicanos, incluyendo Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores, titulares de la Oficina de Representación en Palestina, resultaron ilesos luego de que soldados israelíes realizaran disparos intimidatorios durante una visita a Yenín, Cisjordania.

Familias de desaparecidos bloquean Av. Tlalpan por falta de respuesta oficial

Familiares de personas desaparecidas en la Ciudad de México, agrupados en el colectivo Luciérnagas, mantienen un bloqueo en la Avenida Tlalpan, a la altura del Metro Chabacano, desde la tarde del lunes 19 de mayo. La manifestación exige una mesa de diálogo y acciones concretas del gobierno y la comisión de búsqueda ante la "simulación" y "violencia institucional" en los casos de sus seres queridos.

La orfandad educativa de la niñez indígena en la Montaña

Las niñas y niños indígenas de la Montaña de Guerrero han permanecido históricamente en el olvido, con la esperanza de que llegue un maestro o maestra para seguir con su educación. A pesar de que es un derecho constitucional las autoridades estatales y federales no protegen el interés superior de la niñez en las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Organizaciones civiles exigen a futuros ministros de la SCJN priorizar derechos humanos sobre intereses corporativos

Salud Justa MX, El Poder del Consumidor y Acción Ecológica demandan transparencia e independencia judicial ante la próxima elección de la Suprema Corte.

Diplomáticos mexicanos ilesos tras disparos en Cisjordania: México exige aclaraciones a Israel

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó que diplomáticos mexicanos, incluyendo Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores, titulares de la Oficina de Representación en Palestina, resultaron ilesos luego de que soldados israelíes realizaran disparos intimidatorios durante una visita a Yenín, Cisjordania.

Familias de desaparecidos bloquean Av. Tlalpan por falta de respuesta oficial

Familiares de personas desaparecidas en la Ciudad de México, agrupados en el colectivo Luciérnagas, mantienen un bloqueo en la Avenida Tlalpan, a la altura del Metro Chabacano, desde la tarde del lunes 19 de mayo. La manifestación exige una mesa de diálogo y acciones concretas del gobierno y la comisión de búsqueda ante la "simulación" y "violencia institucional" en los casos de sus seres queridos.

La orfandad educativa de la niñez indígena en la Montaña

Las niñas y niños indígenas de la Montaña de Guerrero han permanecido históricamente en el olvido, con la esperanza de que llegue un maestro o maestra para seguir con su educación. A pesar de que es un derecho constitucional las autoridades estatales y federales no protegen el interés superior de la niñez en las comunidades.

CSIM denuncia campaña de difamación y amenazas contra su vocero Pavel Ulíánov en Michoacán

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), que agrupa a 70 comunidades, ha denunciado una campaña de calumnias, difamaciones y amenazas de muerte contra su vocero, el historiador Pavel Ulíánov Guzmán. Las comunidades responsabilizan directamente a partidos políticos y ayuntamientos que ven afectados sus intereses por el avance de los autogobiernos indígenas en Michoacán.

Organizaciones civiles exigen a futuros ministros de la SCJN priorizar derechos humanos sobre intereses corporativos

Salud Justa MX, El Poder del Consumidor y Acción Ecológica demandan transparencia e independencia judicial ante la próxima elección de la Suprema Corte.

Diplomáticos mexicanos ilesos tras disparos en Cisjordania: México exige aclaraciones a Israel

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó que diplomáticos mexicanos, incluyendo Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores, titulares de la Oficina de Representación en Palestina, resultaron ilesos luego de que soldados israelíes realizaran disparos intimidatorios durante una visita a Yenín, Cisjordania.

Familias de desaparecidos bloquean Av. Tlalpan por falta de respuesta oficial

Familiares de personas desaparecidas en la Ciudad de México, agrupados en el colectivo Luciérnagas, mantienen un bloqueo en la Avenida Tlalpan, a la altura del Metro Chabacano, desde la tarde del lunes 19 de mayo. La manifestación exige una mesa de diálogo y acciones concretas del gobierno y la comisión de búsqueda ante la "simulación" y "violencia institucional" en los casos de sus seres queridos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here