Lo último

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo”...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

A 18 años del MetroBus, SEMOVI presenta el nuevo centro de monitoreo

A 18 años de la inauguración de la primera línea del Metrobus en la Ciudad de México, Marti Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno, en conjunto con el Secretario de movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous Loaeza y la Directora General del Metrobus presentaron el nuevo Centro de Control.

Por Miranda Chavarria / @miranda.chavarria

Esta mañana, Marti Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno, en conjunto con el Secretario de movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous Loaeza y la Directora General del Metrobus presentaron el nuevo Centro de Control del Metrobus.

Presentaron el nuevo y mejorado Centro de Control, en donde se realizan monitoreos de todas las líneas y autobuses en tiempo real, para ofrecerles a los usuarios un mejor servicio y atender sus necesidades de movilidad. También mencionaron que, desde el Centro de Monitoreo, se le dan seguimiento a las denuncias que realizan los usuarios en redes sociales para poder darles solución.

Enfatizaron en que, este proyecto inicio cuando el actual Presidente, Andrés Manuel López Obrador, era Jefe de Gobierno y Claudia Sheinbaum Pardo, era la Secretaria de Movilidad, también se mencionó que, en sus inicios, la línea 1 tenía 220 mil traslados al día, 20 kilómetros de recorrido y contaba con 60 autobuses.

Actualmente, este sistema de transporte cuenta con 7 líneas y una más de apoyo en Avenida Tláhuac, traslada a 1.8 millones de personas al día aproximadamente, cuenta con 164 kilómetros de vialidad y 900 autobuses.

Se destacó que, en esta administración, se ha trabajado para ampliar y reforzar el Sistema Metrobus y que en total, la red se ha expandido 33 kilómetros, con expansiones en la línea 3, 4 y 5, así mismo expusieron que el Sistema de transporte, es pionero en la transición de autobuses eléctricos, logrando reducir hasta 180 mil toneladas de CO₂ al año.

De igual manera, la línea 3 se modernizó en su totalidad, convirtiéndose así en el primer corredor eléctrico, con 60 unidades de última tecnología para beneficio de las 203 mil personas que lo utilizan diariamente, afirmaron que este transporte es el único en su tipo en toda América Latina.

Por otra parte, dijeron que en esta administración se modernizaron las formas de ingreso al transporte público, mediante la tarjeta de movilidad integrada, tarjeta de crédito o débito con sistema NFT o mediante la billetera electrónica desde algún teléfono o reloj inteligente.

Finalmente, mencionaron que en las próximas semanas, llegarán a México las primeras 55 unidades eléctricas que se sumarán a la línea 4, lo que permitirá continuar con la electromovilidad del Metrobus. Además, las líneas 6 y 7, también se unirán a la modernización del sistema de peaje para la comodidad de todas las personas que usan este medio de transporte.

Nacional

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo”...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

No a la verificación vehicular: 1° encuentro nacional de Resistencia Civil Pacífica, activistas y defensores de DH

Encuentro nacional reúne a defensores de derechos humanos en una manifestación pacífica en contra de la verificación vehicular y denuncia la corrupción en la concesión de verificentros

Newsletter

No te pierdas

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo”...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

No a la verificación vehicular: 1° encuentro nacional de Resistencia Civil Pacífica, activistas y defensores de DH

Encuentro nacional reúne a defensores de derechos humanos en una manifestación pacífica en contra de la verificación vehicular y denuncia la corrupción en la concesión de verificentros

Migrantes fallecen en accidente automovilístico en Chiapas reportó el INM

La tarde de este viernes 29 de septiembre, el Instituto Nacional de Migración (INM), informó a través de un comunicado de prensa, el trágico accidente carretero en Chiapas, en el que dos migrantes perdieron la vida y otros más resultaron heridos el pasado jueves 28 de septiembre.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga uacemita, fotoperiodista en Somos el medio. Radicando en Ciudad de México. Interesada en cobertura de temas sociales como feminismos, maltrato animal, desapariciones, comunidades indígenas y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo” firmado en conjunto por diversas organizaciones no gubernamentales, así como organizaciones sociales las cuales se...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here