Lo último

Mirando desde el Bloque Negro

Rostros encapuchados, ropas negras, aerosoles y gargantas preparadas para gritar consignas. El bloque negro avanza por el flanco izquierdo de la marcha. Gritan “¡muerte al estado, que viva la anarquía!” y cuentan del uno hasta el 43 para terminar al unisono con el grito de “¡justicia!”.

Estudiantes normalistas se manifestaron frente a la SEP de Puebla por falta de cumplimiento de acuerdos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán se...

Movilización en Puebla por los 55 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre de1968

El pasado 2 de octubre, se llevaron acabo movilizaciones...

A once días de las elecciones en Ecuador, asesinan a Fernando Villavicencio candidato del movimiento Construye

El candidato presidencial Fernando Villavicencio, del movimiento Construye y ex asambleísta, fue asesinado en un ataque a tiros mientras participaba en un mitin político en Quito.

Por Redacción / @Somoselmedio 

El candidato presidencial Fernando Villavicencio, figura del movimiento Construye y ex asambleísta, fue víctima de un ataque en la tarde del miércoles 9 de agosto de 2023. El suceso ocurrió mientras participaba en un mitin político en el coliseo situado en la intersección de las avenidas Gaspar de Villaroel y Amazonas, en el centro norte de Quito.

Villavicencio, de 59 años, recibió varios disparos en la cabeza mientras abandonaba el evento proselitista y se disponía a abordar una camioneta, rodeado de vítores y apoyo de sus seguidores. A pesar de los esfuerzos médicos, fue declarado muerto al llegar al hospital. El atentado también dejó nueve personas heridas, incluyendo a una candidata a asambleísta y a dos policías, quienes fueron trasladados a un centro hospitalario.

El ataque ha suscitado un clima de conmoción y desazón en todo el país, llevando al ministro del Interior, Juan Zapata, a confirmar el asesinato. A través de su cuenta de Twitter, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, manifestó su indignación, asegurando que “por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune.”

Ante el asesinato, el presidente Lasso solicitó asistencia del FBI en la investigación, con la Agencia Federal de Investigación e Inteligencia de los Estados Unidos aceptando la petición y dispuesta a colaborar.

Este acontecimiento adquiere una dimensión aún más inquietante dado que se produce a tan solo once días de las elecciones presidenciales anticipadas, programadas para el domingo 20 de agosto.

Medios de Ecuador informaron que la relación entre este asesinato y el homicidio del alcalde de Manta, Agustín Intriago, el 23 de julio de 2023, ha planteado interrogantes sobre posibles conexiones entre ambos crímenes. Carlos Figueroa, miembro del buró político de la campaña y amigo cercano de Villavicencio, mencionó en una entrevista que el candidato había afirmado previamente que Intriago había sido asesinado por apoyarlo.

Por su parte, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, expresó sus condolencias y llamó a esperar los resultados de la investigación antes de sacar conclusiones precipitadas.

***

Conferencia de prensa sobre el asesinato de Fernando Villavicencio.

Nacional

Mirando desde el Bloque Negro

Rostros encapuchados, ropas negras, aerosoles y gargantas preparadas para gritar consignas. El bloque negro avanza por el flanco izquierdo de la marcha. Gritan “¡muerte al estado, que viva la anarquía!” y cuentan del uno hasta el 43 para terminar al unisono con el grito de “¡justicia!”.

Estudiantes normalistas se manifestaron frente a la SEP de Puebla por falta de cumplimiento de acuerdos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán se...

Movilización en Puebla por los 55 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre de1968

El pasado 2 de octubre, se llevaron acabo movilizaciones...

Sufren hondureños largas esperas en el Bosque de Tláhuac para ser atendidos por la COMAR

Personas migrantes provenientes de Honduras llegan al bosque de Tláhuac para tramitar su petición de refugio en México, un papel que desde su perspectiva les permitirá continuar su camino hacia el norte. Las y los hondureños migrantes persiguen conseguir mejores condiciones de vida.

Newsletter

No te pierdas

Mirando desde el Bloque Negro

Rostros encapuchados, ropas negras, aerosoles y gargantas preparadas para gritar consignas. El bloque negro avanza por el flanco izquierdo de la marcha. Gritan “¡muerte al estado, que viva la anarquía!” y cuentan del uno hasta el 43 para terminar al unisono con el grito de “¡justicia!”.

Estudiantes normalistas se manifestaron frente a la SEP de Puebla por falta de cumplimiento de acuerdos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán se...

Movilización en Puebla por los 55 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre de1968

El pasado 2 de octubre, se llevaron acabo movilizaciones...

Sufren hondureños largas esperas en el Bosque de Tláhuac para ser atendidos por la COMAR

Personas migrantes provenientes de Honduras llegan al bosque de Tláhuac para tramitar su petición de refugio en México, un papel que desde su perspectiva les permitirá continuar su camino hacia el norte. Las y los hondureños migrantes persiguen conseguir mejores condiciones de vida.

El colectivo “Haz Valer Mi Libertad” levanta huelga de hambre luego de 24 días

El colectivo 'Haz Valer Mi Libertad' pusó fin a su huelga de hambre después de recibir señales de interés del Gobierno del Estado de México en la lucha por la justicia y la liberación de los injustamente presos.

Mirando desde el Bloque Negro

Rostros encapuchados, ropas negras, aerosoles y gargantas preparadas para gritar consignas. El bloque negro avanza por el flanco izquierdo de la marcha. Gritan “¡muerte al estado, que viva la anarquía!” y cuentan del uno hasta el 43 para terminar al unisono con el grito de “¡justicia!”.

Estudiantes normalistas se manifestaron frente a la SEP de Puebla por falta de cumplimiento de acuerdos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán se manifestaron para exigirle a la SEP estatal y al gobernador del estado el cumplimiento de...

Movilización en Puebla por los 55 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre de1968

El pasado 2 de octubre, se llevaron acabo movilizaciones en centro de Puebla en conmemoración por los 55 años del movimiento estudiantil de 1968,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here