Lo último

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

Acción global por la despenalización y legalización del aborto, CDMX

Ciudad de México 28 de septiembre. – Alrededor de las 15:30 horas miles de mujeres se dieron cita en el monumento a la madre para partir hacia el Zócalo capitalino. Las asistentes se unieron a la acción global por la despenalización y legalización del aborto, a la que se le sumó  la exigencia de educación sexual en todo México.

En varios estados de la república mexicana, así como de América Latina, mujeres marcharon al unísono exigiendo el derecho a decidir sobre sus cuerpos y sobre la maternidad.  En el transcurso de la marcha se hicieron escuchar consignas “hay que abortar, hay que abortar este sistema patriarcal” “¡Asesinos, asesinos, asesinos son ustedes, en abortos clandestinos las que mueren son mujeres!”.

Datos otorgados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señalan que la cantidad de mujeres que mueren en el mundo en abortos clandestinos asciende a 47 mil al año.

Durante el mitin expresaron: “Las mujeres debemos estar movilizadas y organizadas hasta que el aborto sea legal”, “El aborto será legal o no será”. También informaron que el tema sobre el aborto se logró colocar en la agenda política de la Ciudad de México. Además de expresar el rechazo a la encarcelación de las mujeres por el hecho de abortar, este reclamo se dejó escuchar bajo la consigna “Ni muertas, ni presas por abortar, aborto legal y seguro”.

En la Ciudad de México el aborto es legal, antes de la semana 12 de gestación, desde desde el 26 de abril del 2007, mientras que en el resto de la república sólo es legal cuando el embarazo haya sido producto de una violación y se practique dentro las 20 semanas y seis días. En 10 estados es legal cuando la madre corre riesgo.

En el V Encuentro feminista latinoamericano y del caribe, celebrado en San Bernardo, Argentina en 1990, se declaró el 28 de septiembre como el Día por el derecho al aborto de las mujeres de América Latina y del Caribe, propuesto por la delegación brasileña en homenaje a la ley de libertad de vientres, promulgada el 28 de septiembre de 1871.

Nacional

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

Newsletter

No te pierdas

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

Siempre!, Pagés y neoliberalismo. ¿Cuáles son los motivos de la portada “nazi” contra Sheimbaum?

Enrique G. Gallegos* En bueno que de un lado y del otro, de los seguidores Claudia Sheimbaum y de parte de un amplio espectro de...

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here