Estas son las actividades a las que podrás asistir para el día de muertos

Ciudad de México 27 de octubre de 2018.-  A partir del sábado 27 de octubre al 4 de noviembre se llevarán a cabo diversas actividades con motivo de la celebración de día de muertos, algunas de ellas en lugares de la Ciudad de México y otras en el estado de México.

Taller: Papel picado

A partir del sábado 27 de octubre al 3 de noviembre desde las 10:00 a las 14:00 hrs en la librería Carlos fuentes se dará un taller con conceptos básicos de la técnica para la elaboración de papel picado, con el artesano Jesús Morales Torres, para este taller se requiere de una inscripción previa y se cuenta con el material. Taller gratuito.

Calaveras del montón (Calle de Vidal Alcocer n° 114, colonia Morelos, CDMX)

El primero de noviembre en el espacio cultural Tepito, a partir de las 15:00 hrs, podrás encontrar concursos de disfraces, venta de artesanías, talleres y música en vivo.

XVIII Feria de las calacas (Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, 04220, CDMX)

A partir del 2 al 3 de noviembre en diferentes horarios que van desde el medio a las 20 hrs, en el centro Nacional de las Artes (CENART), habrá artes circenses, cuentos, danza, juegos y ofrenda. Algunas actividades serán de cupo limitado como lo es la muerte y otras sorpresas, con la Orquesta escuelas Carlos Chávez Coro sinfónico y Ensamble escénico vocal del sistema nacional de fomento musical (2 de noviembre, teatro de artes 19:00 hrs) y los talleres que también serán de cupo limitado.

Este evento es realizado por Alas y raíces, quienes rinden homenaje a los artistas Marilú Carrasco y Dominique Jonard en la ofrenda tradicional, además de una exposición de carteles “18 años de Calacas”.

Programación completa  https://alasyraices.gob.mx/inicio.php

México diseña: Día de muertos, Diseño, arte y gastronomía (Salvador Novo n° 8, colonia Santa Catarina Coyoacán, CDMX)

A partir del 3 y 4 de noviembre desde las 11:00 a 20:00 hrs en el centro de Artes vivas, podrás encontrar iconografías desde fondos acompañadas de veladoras y papel picado de colores con formas alusivas a las muertes, además de dulces y tradiciones de estas fechas.

 

Nacional

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here