Al grito de “Aborto si, aborto no, eso lo decido yo…” se lleva a cabo Acción Global por aborto legal y seguro

Texto y fotografía: Dinazahar García / @Dina_Netertua26

Ciudad de México.- Este 28 de septiembre se llevó a cabo la Acción global por el aborto legal y seguro, donde la marea verde a través de algunas colectivas, se dieron cita en distintos puntos de la ciudad como el Monumento a la Revolución y la Estela de luz, para posteriormente coincidir en el Zócalo Capitalino.

Entre pancartas y numerosas consignas como “Mi cuerpo es mío, yo decido, tengo autonomía, yo soy mía…” diversas mujeres avanzaron rumbo a la Plaza de la Constitución, donde en su camino tuvieron algunos intercambios con elementos policiacos al intentar derribar las vallas que se colocaron para resguardar algunos monumentos, más al no lograrlo, pintas como: “mi cuerpo no quiere tu opinión” quedaron plasmadas en las barreras que rodearon los monumentos.

Aborto CDMX

En México la acción global se dá poco después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la penalización del aborto, criterio obligatorio para todos los jueces del país a partir de la eliminación del artículo 196 del Código Penal de Coahuila que establecía hasta tres años de prisión para las mujeres que se practicaran un aborto, aún para casos de violación, además de las personas que asistieran, indujeran o apoyaran. El criterio puede ser convocado ahora por aquellas mujeres que se encuentran encarceladas actualmente y desean que sus casos sean revisados para lograr su libertad.

Tal movimiento surgió por grupos de mujeres que exigían al gobierno la legalización del aborto para reducir de esta manera las muertes por llevar a cabo la acción en la clandestinidad. Fue en 1990 en el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe donde la iniciativa tomo forma por primera vez, extendiéndose de manera internacional por parte de redes locales e internacionales.

Aborto sí Aborto sí aborto legal y seguro aborto legal y seguro

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here