Lo último

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

AMLO envía al Congreso iniciativa para eliminar horario de verano

“La elección del horario de verano es política y, por lo tanto, puede cambiarse. (…) Lo recomendable es volver al horario estándar que es cuando la hora del reloj solar coincide con la hora del reloj social”, Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud.

Por Redacción / @Somoselmedio

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó la iniciativa de Ley de Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos para enviarla al Congreso de la Unión para discutirla y, en su caso, se apruebe la eliminación del horario de verano.

Durante la conferencia de prensa mañanera, la secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle García y el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, explicaron que esta propuesta esta apoyada en que el cambio de horario tiene efectos nocivos en la salud de las personas, que en su mayoría lo rechazan y no contribuye al ahorro de energía.

El secretario de Salud refirió que el impacto en la población puede ser biológico, psicoemocional y social. Se han observado daños como somnolencia diurna, irritabilidad, déficit de atención, depresión, fatiga y disminución en el rendimiento escolar y laboral, lo que ha provocado un mayor uso de estimulantes.

“Con la modificación al reloj, la duración del sueño en las y los adolescentes disminuye un promedio de 32 minutos por noche, principalmente en las primeras dos semanas después de iniciado el horario de verano. Las personas adultas necesitan de tres a siete días para adaptarse y la población infantil requiere más tiempo”. Explicó el secretario.

Algunos estudios, dijo el secretario, sugieren la asociación entre el horario de verano y el aumento de la ocurrencia de infarto cardiaco, especialmente en la primera semana posterior a la implementación.

El secretario de Salud indicó que cada vez más estudios demuestran que las diferencias de tiempo entre el reloj social y el biológico desafían la salud.

El titular de la Secretaría de Salud aseguró que un ritmo biológico más estable mejora el rendimiento intelectual, disminuye el riesgo de enfermedades del corazón, obesidad, insomnio y depresión.

“La elección del horario de verano es política y, por lo tanto, puede cambiarse. (…) Lo recomendable es volver al horario estándar que es cuando la hora del reloj solar coincide con la hora del reloj social”, afirmó.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la titular de la Sener expuso que, de acuerdo con los resultados de la encuesta realizada en junio por la Secretaría de Gobernación, el 71 por ciento de la población no está a favor del horario de verano y solo el 29 por ciento lo aprueba.

El titular de la Secretaría de Salud aseguró que un ritmo biológico más estable mejora el rendimiento intelectual, disminuye el riesgo de enfermedades del corazón, obesidad, insomnio y depresión.

“La elección del horario de verano es política y, por lo tanto, puede cambiarse. (…) Lo recomendable es volver al horario estándar que es cuando la hora del reloj solar coincide con la hora del reloj social”, afirmó.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la titular de la Sener expuso que, de acuerdo con los resultados de la encuesta realizada en junio por la Secretaría de Gobernación, el 71 por ciento de la población no está a favor del horario de verano y solo el 29 por ciento lo aprueba.

“Hay una inconformidad permanente en la sociedad desde 1996 cuando se instaló este horario; hay más de 40 iniciativas de ley presentadas desde 2001 en contra del horario de verano por diferentes fracciones parlamentarias”, acotó.

La evidencia científica, agregó, demuestra que no se presentan cambios importantes en la luz solar en los países cercanos a los Trópicos, por lo que no está justificada su implementación desde 1996.

El ahorro de energía es muy bajo, menor al uno por ciento anual del consumo nacional, debido a la constante innovación tecnológica en enseres domésticos, así como el cambio de luminarias convencionales por ahorradoras de energía, de modo que no impacta favorablemente en el gasto familiar, apuntó la secretaria.

“En el 2021 el consumo nacional y el ahorro por el horario de verano solamente fue de 537 gigawatts por hora, que equivalen a un 0.16 por ciento del consumo nacional y un ahorro económico de mil 138 millones de pesos, que representa solo el 0.2 por ciento del consumo nacional de electricidad”, sostuvo.

La reducción de emisiones de dióxido de carbono durante 2019 fue de apenas 0.07 por ciento del total nacional, de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía, del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica y de la Comisión Federal de Electricidad.

Nacional

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

Newsletter

No te pierdas

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here