Lo último

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

AMLO invita a “los conservadores” a seguir manifestándose y movilizándose

Por Redacción / @Somoselmedio  

Este 26 de febrero se llevó a cabo en Ciudad de México una marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), en la que participaron miles de personas. Al respecto, el presidente  Andrés Manuel López Obrador señaló que este tipo de manifestaciones son necesarias y buenas para el país, ya que muestran la polarización política que existe y la existencia de dos proyectos de nación contrapuestos.

Según el mandatario, el conservadurismo en México tiene como objetivo mantener el predominio de una oligarquía y no le importa la democracia. Además, acusó a los líderes de la marcha de haber participado en gobiernos anteriores y de ser defensores de los fraudes electorales y la corrupción en el país.

En cuanto a la asistencia a la marcha, las cifras oficiales indican que se reunieron entre 80 mil y 100 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México. López Obrador dijo que se trata de una representación de la elite conservadora, ya que los simpatizantes del conservadurismo en México son alrededor de 25 millones.

El presidente invitó a los conservadores a seguir manifestándose y movilizándose, aunque les exigió incrementar su capacidad de movilización, ya que considera que aún tienen un gran potencial. Por su parte, la oposición señaló que la marcha tuvo como objetivo defender la democracia y la autonomía de las instituciones, y expresar su desacuerdo con el gobierno de López Obrador.

La marcha se llevó a cabo en medio de una creciente polarización política en México, y de un clima de tensión debido a la polémica sobre el “Plan B” de la Reforma Electoral, propuesto por el presidente.

En este contexto, el presidente mexicano ha insistido en que su gobierno está trabajando para llevar a cabo una transformación profunda del país, y que los intereses de la mayoría de los mexicanos están por encima de los intereses de la oligarquía y los grupos de poder.

La marcha conservadora ha sido criticada por algunos sectores de la sociedad, que la consideran una manifestación de la élite privilegiada que busca mantener sus privilegios. Sin embargo, otros sectores han respaldado la marcha y consideran que es necesario un equilibrio entre el gobierno y la oposición para garantizar la democracia y el desarrollo del país.

En definitiva, la marcha conservadora en México refleja la polarización política que existe en el país y la existencia de dos proyectos de nación contrapuestos. Mientras que el gobierno de López Obrador busca llevar a cabo una transformación profunda del país, la oposición conservadora defiende los intereses de la élite privilegiada. Sin embargo, ambos sectores coinciden en que la democracia y la autonomía de las instituciones son fundamentales para el desarrollo del país.

Nacional

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

Newsletter

No te pierdas

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Siempre!, Pagés y neoliberalismo. ¿Cuáles son los motivos de la portada “nazi” contra Sheimbaum?

Enrique G. Gallegos* En bueno que de un lado y del otro, de los seguidores Claudia Sheimbaum y de parte de un amplio espectro de...

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here