Lo último

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

AMLO propone alternativa para prohibir importación de fentanilo de uso médico en México y Estados Unidos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, planteó la sustitución del fentanilo para fines médicos por otros sedantes como alternativa para prohibir su importación al país y detener el tráfico de este narcótico altamente adictivo.

Por Redacción / @Somoselmedio

Durante su conferencia mañanera, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso analizar alternativas para sustituir el fentanilo en la medicina y así prohibir su importación al país.

El mandatario hizo un llamado a especialistas para unirse en esta convocatoria y aseguró que informará sobre los resultados de este estudio. La propuesta podría replicarse en Estados Unidos con el objetivo de detener el tráfico de este narcótico altamente adictivo.

En la conferencia AMLO detalló que su Gobierno ha implementado diversas medidas para evitar que el fentanilo llegue a las calles de México y Estados Unidos. Entre ellas destaca la designación de la Secretaría de Marina en la administración de puertos, la revisión de importadores y el establecimiento de requisitos más estrictos en la entrega de permisos de uso por parte de las Fuerzas Armadas y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

López Obrador explicó que antes se permitía la importación del fentanilo a supuestos laboratorios clandestinos, lo que facilitaba el tráfico hacia Estados Unidos.

El fortalecimiento de las labores de seguridad frente al tráfico del fentanilo es parte de las acciones de cooperación entre México y Estados Unidos. Sin embargo, el presidente mexicano destacó que  México seguirá cooperando y apoyando por cuestiones humanitarias y solidarias, pero no se convertirá en “empleado” de Estados Unidos.

El uso del fentanilo con fines médicos es controvertido debido a su alto potencial adictivo y a que puede causar sobredosis en pacientes que no han desarrollado tolerancia. A nivel mundial, se ha registrado un aumento en la prescripción de opioides, lo que ha contribuido a la epidemia de adicción y sobredosis.

En México, el tráfico y consumo de drogas sigue siendo un problema de seguridad y salud pública.

Nacional

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Estudiantes de la UACM exigen justicia para Omar García, atropellado mientras se dirigía en bicicleta a su casa

Los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco cerraron la calle frente a la fiscalía de Tláhuac para exigir que se detenga al conductor de la camioneta que atropelló y mató a Omar García, estudiante de la UACM, y para denunciar la violencia vial que viven en la zona.

Newsletter

No te pierdas

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Estudiantes de la UACM exigen justicia para Omar García, atropellado mientras se dirigía en bicicleta a su casa

Los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco cerraron la calle frente a la fiscalía de Tláhuac para exigir que se detenga al conductor de la camioneta que atropelló y mató a Omar García, estudiante de la UACM, y para denunciar la violencia vial que viven en la zona.

Estudiantes de la UAM denuncian incremento de violencia durante paro indefinido

Estudiantes de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) denuncian en conferencia de prensa en Cuajimalpa un incremento de casos de violencia y abuso sexual desde que inició el paro universitario hace 14 días, exigen cambios profundos al interior de la institución y la renuncia de la Secretaria Académica de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (UAM-Cuajimalpa).

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here