Ante el ataque a las instalaciones de Canal 44, la UdeG exige al Gobierno de Jalisco Justicia

Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia

Este martes 28 de diciembre, se dio a conocer a través de un comunicado de la UdeG que las instalaciones que resguardan las antenas de transmisión de Canal 44, las cuales pertenecen a la Universidad de Guadalajara (UdeG) que se encuentran en el Cerro del Cuatro, Guadalajara, Jalisco, fueron atacadas por dos individuos armados, quienes asesinaron a guardias de seguridad que, en el momento, resguardaban la zona.

El hecho ocurrió este martes por la tarde, a las 13:30 horas, en donde dos sujetos a bordo de motocicletas y con armas de fuego, intentaron ingresar a la fuerza a las instalaciones, donde se encontraban dos guardias de seguridad que, al impedir el paso a los individuos armados, fueron agredidos con armas, los cuales perdieron la vida en la zona.

Cabe resaltar que en el lugar donde se cometieron los hechos, se encontraban los transmisores y antenas tanto de Radio UdeG como de Canal 44, así como también instalaciones de transmisión de Televisa, del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, de Canal Once, del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, de TV Azteca y de Telcel.

Sin embargo, dichos sospechosos sólo intentaron entrar a la estación del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía. Aquí mismo, importa mencionar que los guardias que fueron atacados, “estaban contratados por la Universidad de Guadalajara y trabajaban para la empresa Irontigers”.

En base a los terribles hechos ocurridos, la Universidad de Guadalajara, exigió al Gobierno de Jalisco que investigue y aclare lo sucedido, con el fin de encontrar a los responsables de la agresión y poder hacer justicia para los guardias que “murieron cumpliendo con su labor”.

A través de esto, la UdeG, argumentó que el ataque a un medio de comunicación “representa un artero golpe a la libertad de expresión” y con ello, exigió al Gobierno de Jalisco que se encargue de otorgar garantías de seguridad a las y los colaboradores tanto de Canal 44 y Radio Universidad, como de quienes laboran en sus instalaciones.

“El ataque a los medios de comunicación, el asedio a las y los periodistas y el ataque armado a las instalaciones de un medio de comunicación son de la mayor gravedad”.

Nacional

Crónica de 7 minutos: ¡Hasta encontralos!

Orizaba, Veracruz a 10 de julio de 2025.- A veces,...

Rescatan a 700 jornaleros explotados en Guanajuato: Fiscalía investiga red de trata laboral

Durante un operativo interinstitucional, autoridades estatales y federales localizaron a cerca de 700 personas explotadas laboralmente en un rancho agrícola; muchas de ellas provenían de estados del sur del país y vivían en condiciones de vulnerabilidad extrema.

Violencia contra mujeres periodistas y defensoras se mantiene en todo el país: CIMAC documenta 496 agresiones en solo tres meses

Entre marzo y mayo de 2025, la organización registró ataques físicos, amenazas, campañas de desprestigio y hostigamiento contra mujeres que ejercen el periodismo o defienden derechos humanos en diversas entidades del país.

Familias de desaparecidos exigen justicia por maltrato post mortem en el INCIFO: presentan denuncia penal y acusan encubrimiento institucional

Colectivos y organizaciones civiles documentaron graves violaciones a derechos humanos en el manejo de restos forenses; exigen investigación inmediata y sanciones ejemplares.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Crónica de 7 minutos: ¡Hasta encontralos!

Orizaba, Veracruz a 10 de julio de 2025.- A veces,...

Rescatan a 700 jornaleros explotados en Guanajuato: Fiscalía investiga red de trata laboral

Durante un operativo interinstitucional, autoridades estatales y federales localizaron a cerca de 700 personas explotadas laboralmente en un rancho agrícola; muchas de ellas provenían de estados del sur del país y vivían en condiciones de vulnerabilidad extrema.

Violencia contra mujeres periodistas y defensoras se mantiene en todo el país: CIMAC documenta 496 agresiones en solo tres meses

Entre marzo y mayo de 2025, la organización registró ataques físicos, amenazas, campañas de desprestigio y hostigamiento contra mujeres que ejercen el periodismo o defienden derechos humanos en diversas entidades del país.

Familias de desaparecidos exigen justicia por maltrato post mortem en el INCIFO: presentan denuncia penal y acusan encubrimiento institucional

Colectivos y organizaciones civiles documentaron graves violaciones a derechos humanos en el manejo de restos forenses; exigen investigación inmediata y sanciones ejemplares.

OKUPA GDL busca reactivar el Sindicato Revolucionario de Inquilinos para proteger el derecho a la vivienda

En Guadalajara, ante la falta de mecanismos efectivos para regular las rentas y frenar desalojos, el colectivo OKUPA GDL impulsa la reactivación del Sindicato Revolucionario de Inquilinos, una estrategia legal y política para proteger el derecho a la vivienda. La iniciativa busca responder al encarecimiento del suelo urbano, al aumento de viviendas deshabitadas y al debilitamiento de las garantías para quienes rentan o pagan hipoteca. 

Crónica de 7 minutos: ¡Hasta encontralos!

Orizaba, Veracruz a 10 de julio de 2025.- A veces, la cotidianidad te enseña el significado de las palabras... o mejor dicho, te lo demuestra....

Rescatan a 700 jornaleros explotados en Guanajuato: Fiscalía investiga red de trata laboral

Durante un operativo interinstitucional, autoridades estatales y federales localizaron a cerca de 700 personas explotadas laboralmente en un rancho agrícola; muchas de ellas provenían de estados del sur del país y vivían en condiciones de vulnerabilidad extrema.

Violencia contra mujeres periodistas y defensoras se mantiene en todo el país: CIMAC documenta 496 agresiones en solo tres meses

Entre marzo y mayo de 2025, la organización registró ataques físicos, amenazas, campañas de desprestigio y hostigamiento contra mujeres que ejercen el periodismo o defienden derechos humanos en diversas entidades del país.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here