Anuncia Morena coordinadores de la Defensa de la Transformación en 9 entidades

Morena anuncia los nombres de los Coordinadores Estatales en la defensa de la Cuarta Transformación.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 10 de noviembre 2023.- El Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dio a conocer a sus Coordinadores para la Defensa de la Transformación, quienes participaran en las candidaturas para las gubernaturas a disputarse en 2024. La selección de estos coordinadores se realizó mediante encuestas y consultas internas.

Esta madrugada, Morena citó a los aspirantes de las nueve entidades en la capital del país. En reuniones privadas, estado por estado, la dirigencia del partido reveló los resultados de las encuestas. Posteriormente, la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) de Morena hizo públicos estos resultados a través de transmisiones en Facebook . Los estados en los que se presentarán las estadísticas en orden son Yucatán, Veracruz, Tabasco, Puebla, Morelos, Jalisco, Guanajuato, Chiapas y, finalmente, la Ciudad de México .

 A continuación, se detallan los coordinadores designados en varios estados:

  1. Ciudad de México : Clara Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa, ha sido nombrada Coordinadora Estatal en Defensa de la 4T por la Ciudad de México. 
  2. Chiapas : Eduardo Ramírez, expresidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, ha sido designado como Coordinador Estatal en Defensa de la 4T por Chiapas .
  3. Guanajuato : Alma Edwviges Alcaraz Hernández ha sido seleccionada como la Coordinadora de la Defensa de la Transformación en Guanajuato .
  4. Jalisco : Claudia Delgadillo se ha convertido en la coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación en Jalisco, seleccionada bajo el criterio de paridad de género .
  5. Morelos : Margarita González Saravia ha sido elegida como coordinadora de los comités de defensa de la 4T en Morelos .
  6. Puebla : Alejandro Armenta, expresidente de la Mesa Directiva del Senado, ha sido designado como coordinador estatal de la defensa de la Cuarta Transformación en Puebla .
  7. Tabasco : Javier May Rodríguez, exdirector del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), ha sido nombrado coordinador de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación en Tabasco .
  8. Veracruz : Norma Rocío Nahle García ha ganado la encuesta interna del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para ser la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz .
  9. Yucatán : Joaquín Díaz Mena ha sido designado como el Coordinador de Defensa de los Comités de la Cuarta Transformación en Yucatán .

Los coordinadores tendrán la responsabilidad de consolidar la presencia y las políticas de la 4T en sus respectivas regiones, preparando el terreno para futuras contiendas electorales y la implementación de iniciativas gubernamentales clave.

Nacional

CEDAW alerta sobre aumento de feminicidios y violencia contra mujeres indígenas en México; exige acción urgente

La Montaña de Guerrero enfrenta feminicidios, desapariciones y matrimonios forzados, mientras persisten la impunidad, el racismo y la discriminación institucional. El Comité CEDAW exige medidas urgentes de protección y reparación.

Indígena otomí es liberado en Veracruz tras casi dos años de prisión injusta por pruebas obtenidas bajo tortura

Silverio Reyes, indígena otomí, recuperó su libertad después de que un juez desechara las pruebas obtenidas mediante tortura en su contra.

Exigen detener la carretera San Cristóbal-Palenque por violaciones a derechos indígenas y daños a la biodiversidad en Chiapas

Organizaciones civiles y pueblos originarios denuncian violaciones a derechos...

Greenpeace México exige a SEMARNAT frenar la explotación de sascaberas en la Selva Maya: “No podemos permitir más destrucción”

Activistas escalan sede de SEMARNAT en Cancún para denunciar autorizaciones a empresas como CEMEX; advierten que ya se han perdido 10 mil hectáreas de selva y se pone en riesgo el mayor acuífero de México

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

CEDAW alerta sobre aumento de feminicidios y violencia contra mujeres indígenas en México; exige acción urgente

La Montaña de Guerrero enfrenta feminicidios, desapariciones y matrimonios forzados, mientras persisten la impunidad, el racismo y la discriminación institucional. El Comité CEDAW exige medidas urgentes de protección y reparación.

Indígena otomí es liberado en Veracruz tras casi dos años de prisión injusta por pruebas obtenidas bajo tortura

Silverio Reyes, indígena otomí, recuperó su libertad después de que un juez desechara las pruebas obtenidas mediante tortura en su contra.

Exigen detener la carretera San Cristóbal-Palenque por violaciones a derechos indígenas y daños a la biodiversidad en Chiapas

Organizaciones civiles y pueblos originarios denuncian violaciones a derechos...

Greenpeace México exige a SEMARNAT frenar la explotación de sascaberas en la Selva Maya: “No podemos permitir más destrucción”

Activistas escalan sede de SEMARNAT en Cancún para denunciar autorizaciones a empresas como CEMEX; advierten que ya se han perdido 10 mil hectáreas de selva y se pone en riesgo el mayor acuífero de México

CEDAW alerta sobre aumento de feminicidios y violencia contra mujeres indígenas en México; exige acción urgente

La Montaña de Guerrero enfrenta feminicidios, desapariciones y matrimonios forzados, mientras persisten la impunidad, el racismo y la discriminación institucional. El Comité CEDAW exige medidas urgentes de protección y reparación.

Indígena otomí es liberado en Veracruz tras casi dos años de prisión injusta por pruebas obtenidas bajo tortura

Silverio Reyes, indígena otomí, recuperó su libertad después de que un juez desechara las pruebas obtenidas mediante tortura en su contra.

Exigen detener la carretera San Cristóbal-Palenque por violaciones a derechos indígenas y daños a la biodiversidad en Chiapas

Organizaciones civiles y pueblos originarios denuncian violaciones a derechos humanos y daños ambientales por el proyecto, exigiendo su suspensión y consultas legítimas. Por Redacción / @Somoselmedio Ciudad de...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here