Lo último

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Anuncian la segunda edición del Festival Prieto para combatir el racismo en los medios de comunicación y la industria del entretenimiento

Festival Prieto. Más de 100 actividades se llevarán a cabo en la Ciudad de México del 25 al 28 de mayo en cuatro sedes emblemáticas.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 20 de mayo de 2023 – Autoridades de las secretarías de Cultura federal y local, en colaboración con el movimiento Poder Prieto, anunciaron la realización de la segunda edición del Festival Prieto, con el objetivo de cambiar las narrativas sobre el racismo y la discriminación en los medios de comunicación y la industria del entretenimiento.

El festival se llevará a cabo del jueves 25 al domingo 28 de mayo en la Faro Oriente, la Utopía Meyehualco, el Complejo Cultural Los Pinos y la Cineteca Nacional, cuatro sedes icónicas de la capital mexicana.

La programación del festival contará con más de 100 actividades que incluirán conferencias, obras de teatro, talleres, conciertos y venta de productos. Además, se destacará una charla especial dirigida a infantes a cargo del reconocido actor Tenoch Huerta. El objetivo central de este encuentro es promover una actitud activamente antirracista y acabar con el racismo desde el disfrute y el gozo.

En la conferencia de prensa realizada en la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos, Talía Loaria, directora del comité organizador, enfatizó la importancia de comprender el funcionamiento del sistema racista para poder combatirlo. “Ya no basta con decir: ‘¡Yo no soy racista!’, tenemos que ser activamente antirracistas. ¡Acabemos con el racismo desde el gozo!”, declaró Loaria.

El festival busca descentralizar la cultura y fomentar la reflexión sobre el racismo en diferentes espacios de la ciudad. Argel Gómez, director general de Grandes Festivales de la Secretaría de Cultura local, celebró la inclusión de la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Oriente, la Utopía Meyehualco, el Complejo Cultural Los Pinos y la Cineteca Nacional como sedes del evento. Estos espacios representan una nueva política cultural que busca combatir la herencia racista y promover la diversidad.

Esther Hernández Torres, directora de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura federal, destacó la participación de los tres órdenes de gobierno en el festival y señaló la importancia de dejar atrás las políticas culturales elitistas y clasistas. “Hay que combatir al racismo desde la celebración de la diversidad cultural”, afirmó.

El Festival Prieto contará con diversas propuestas artísticas y educativas. Entre ellas se encuentran los Semilleros Creativos, donde participarán 52 menores y jóvenes, presentando la pieza “Me gritaron negra” de la poeta peruana Victoria Santa Cruz, así como la propuesta “Me gritaron indio”. Asimismo, se llevará a cabo un conversatorio dirigido a las infancias, en el que participarán el actor Tenoch Huerta y la periodista Viri Ríos, quien presentará su libro “No es normal”.

Festival Prieto

Nacional

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

Newsletter

No te pierdas

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here