Lo último

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Asamblea de Puente Madera anuncia suspensión de proyecto de desarrollo en San Blas Atempa

La Asamblea de Puente Madera logra detener el Parque Industrial en San Blas Atempa, defendiendo la tierra y el territorio contra la imposición del Corredor Interoceánico. La comunidad denuncia irregularidades y anuncia acciones futuras en su lucha por la justicia y la preservación de su forma de vida.

Texto por Miranda Chavarria / @mirandachavarria

En una conferencia de prensa, la Asamblea Binizza de Puente Madera anunció la suspensión de un importante proyecto del Corredor Interoceánico: el Polo de Desarrollo denominado Parque Industrial para el Bienestar, que estaba destinado a establecerse en el municipio de San Blas Atempa. Esta decisión surge como resultado de la incansable lucha de la comunidad por la defensa de sus tierras y territorio, especialmente del área conocida como El Pitayal, que se encontraba en peligro.

Los representantes de la Asamblea expresaron su compromiso inquebrantable de continuar luchando a pesar de las amenazas e intimidaciones que han enfrentado. Durante la conferencia, Guadalupe, uno de los compañeros presentes, enfatizó la determinación de la comunidad de seguir adelante y mantener informada a la población a pesar de las adversidades, destacando que aquellos que desean hacer el bien son amenazados e incluso enfrentan la presencia del ejército en sus pueblos.

La suspensión del Polo de Desarrollo para el Bienestar en San Blas Atempa se considera una victoria para la comunidad, ya que representa un importante logro en su lucha por la preservación de la tierra y el territorio frente a la imposición de este proyecto geopolítico. Los habitantes de Puente Madera han enfrentado numerosos obstáculos y agresiones en su búsqueda por preservar sus tierras de uso común, especialmente en el área de El Pitayal.

Durante la conferencia, se revelaron detalles preocupantes sobre la supuesta Asamblea de Comuneros llevada a cabo el 14 de marzo de 2021 por el entonces presidente municipal de San Blas Atempa, Antonino Morales Toledo. La comunidad denunció irregularidades en dicha asamblea, incluyendo la falsificación de firmas de más del 80% del padrón de comuneros, así como la firma de personas fallecidas. Ante estos hechos, la comunidad ha interpuesto un juicio de anulación que aún está pendiente de resolución.

La lucha de la comunidad de Puente Madera contra el Parque Industrial se intensificó cuando, en el mismo día de la supuesta asamblea, decidieron reconstituirse como Asamblea General Comunitaria para resistir el despojo de sus tierras y poner fin al saqueo del agua. Después de más de dos años y cuatro meses de incansables esfuerzos, la comunidad ha logrado detener uno de los diez Parques Industriales del Corredor Interoceánico, lo cual ha fortalecido aún más la dignidad y la justicia de su causa.

La suspensión de este proyecto marcó el comienzo de una serie de acciones que la comunidad llevará a cabo para enfrentar la destrucción y la contaminación de sus tierras, agua, aire, cultura y formas de vida.

Durante la conferencia, también se hizo hincapié en la audiencia intermedia de la demanda penal contra el Agente Comunitario, David Hernández Salazar, quien ha sido injustamente acusado y se le han imputado delitos con el objetivo de silenciarlo y privarlo de su libertad. Además, se mencionó que otros 17 habitantes de la comunidad enfrentan órdenes de aprehensión de manera injusta. En respuesta a esta situación, la comunidad denunció el inicio de una campaña en contra de la criminalización, las agresiones y las amenazas de muerte a los defensores de la tierra y el territorio, utilizando el hashtag #DefenderElPitayalEsDefenderLaVida.

Asimismo, la comunidad responsabilizaó a diversas autoridades, incluyendo al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, al Director del Corredor Interoceánico, Raymundo Morales Ángeles, y al Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, entre otros, de la violencia, las agresiones y la criminalización que han enfrentado.

En este contexto, se hizo un llamado a estar alerta ante posibles actos de represión por parte del ejército y el gobierno estatal, y se anunció que en los próximos días se difundirán más comunicados e información detallada sobre la situación.

Nacional

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Newsletter

No te pierdas

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Compromiso Presidencial: documentos clave para el caso Ayotzinapa serán entregados el próximo lunes

El presidente López Obrador se compromete nuevamente a proporcionar documentos cruciales sobre Ayotzinapa el próximo lunes.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga uacemita, fotoperiodista en Somos el medio. Radicando en Ciudad de México. Interesada en cobertura de temas sociales como feminismos, maltrato animal, desapariciones, comunidades indígenas y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here