El periodista Alejandro Martínez conocido como “El Hijo del Llanero Solititito”, fue asesinado el 4 de agosto del 2024 en Celaya, Guanajuato. Martínez fue atacado por un grupo armado después de haber cubierto un accidente vial. Los agresores le dispararon mientras él y sus acompañantes regresaban del lugar del incidente.
El CNI y el CIPOG-EZ han denunciado haber recibido amenazas del crimen organizado mediante llamadas telefónicas el pasado 15 de julio en el estado de Guerrero.
La Comunidad Indígena Nahua de Cuentepec Morelos, evidenció el incumplimiento y la violencia contra sus sistemas normativos por parte del municipio de Temixco. También denuncian al municipio de ejercer discriminación y racismo, atentando contra su autonomía y sus derechos como pueblos indígenas.
Los familiares y amigos del maestro Félix Jiménez, denunciaron inconsistencias en la búsqueda del profesor por parte de las autoridades locales, Jiménez lleva desaparecido desde el 20 de junio del presente año en Chimalhuacán.
La Red Estatal de Víctimas de Oaxaca “Tomas Martínez” anunció que el Congreso de Oaxaca aprobó la iniciativa que tipifica como delito la ejecución extrajudicial en el estado, tras la lucha constante de las víctimas de Nochixtlán.
La comunidad Otomí declaró mediante un comunicado su postura de continuar resistiendo en su lucha para que se respeten sus derechos y demandas que han interpuesto al gobierno. Así como su permanencia en las instalaciones del INPI que han tomado desde el 2020.
La FJEDD inició una petición a través de Change, para exigir y presionar a las autoridades mexicanas, llevar a cabo una búsqueda exhaustiva y profunda, que lleve hacia el paradero de la niña migrante Sofia proveniente desparecida desde el año 2022 en el Rio Bravo.
En medio de la lucha incansable por encontrar a sus seres queridos desaparecidos, las Madres Buscadoras exigen un compromiso claro y continuo por parte de los actores políticos para abordar la crisis de desapariciones en México.
Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.
Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.