Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.
La tarde de este domingo, familiares, amigos y ciudadanos marcharon del Parque Rojo a la Antimonumenta Guadalajara, para exigir justicia para Quimberly Anay Aceves Franco, joven de 18 años, quien había sido reportada como desaparecida desde el 16 de abril en la colonia Jalisco municipio de Tonalá y el pasado 17 de abril fue localizada sin vida y con diversas marcas de violencia extrema.
"Qué tiempos serán los que vivimos, que hay que defender lo obvio",
Bertolt Brecht
Por Humberto Robles/@H_Robles
Toda guerra es condenable, sin duda alguna, por lo mismo...
“El descubrimiento de los yacimientos de oro y plata en América, el exterminio, la esclavización y sepultamiento de la población indígena en las minas,...
Por Redacción/@Somoselmedio
Servidores públicos y el crimen organizado son responsables del creciente número de desapariciones forzadas en México, dijo el Comité contra las Desapariciones Forzadas...
Una batería AA o AAA puede contaminar hasta 600 mil litros de agua
Por Redacción/@Somoselmedio
El Congreso de la Ciudad de México aprobó exhortar al titular...
Por Redacción/@Somoselmedio
El 25 por ciento del presupuesto destinado a la publicidad del Gobierno de México se orientará en otorgar seguridad social a periodistas: accederán...
Las madres buscadoras de Colima realizaron una eucaristía en la Plaza de las y los Desaparecidos, acompañadas por el Obispo de Colima, Monseñor Gerardo Díaz Vázquez, para recordar a sus hijos e hijas desaparecidos.
En el Día de las Madres, el Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla exige justicia y denuncia la indiferencia y revictimización por parte de las autoridades.
En el marco de la XIII Marcha de la Dignidad Nacional, madres de personas desaparecidas marcharon en la Ciudad de México exigiendo justicia y denunciando la impunidad que persiste en los casos de desaparición forzada.
Mujeres de El Salvador, Guatemala y Honduras compartieron los hallazgos de la 3a Brigada Internacional de Búsqueda, Tejiendo Rutas. Denuncian negligencia estatal, casos sin investigación y exigen verdad para sus seres queridos.