Una exposición fotográfica en el Museo Archivo de la Fotografía retrata la vida y resistencia del movimiento anarcopunk en México durante los años 80, a través de 51 imágenes que muestran la lucha juvenil en un contexto de represión y falta de derechos.
Se espera que con el tiempo, dicho proyecto capte una cantidad de agua suficiente para abastecer los espacios comunitarios durante la escasez de agua por la crisis hídrica.
El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio demanda reformas urgentes a la Constitución y Código Penal de Sonora para despenalizar el aborto y proteger los derechos reproductivos de las mujeres.
“Hoy los nombres de Pura López y de Verónica Murguía se suman a toda esa gran lista de los escritores que configuran la constelación enorme de la literatura mexicana” declaró Lucina Jiménez López, titular del INBAL.
Hace semanas, los grupos de jóvenes zapatistas tuvieron reuniones para ver cómo podían promover el tema del común entre ellos y con los jóvenes partidistas.
El activista era una figura clave en la defensa de los bienes comunes en Tocoa, luchando contra la minería y el monocultivo de palma. Pese a las amenazas y medidas solicitadas, fue asesinado en un contexto de impunidad y violencia hacia defensores de derechos.
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.