Avanza INE con 91.7 % en el cómputo de votos para magistraturas de la SCJN: “No hay espacio para dudas”, afirma Guadalupe Taddei

El INE reporta un avance del 91.7 % en el cómputo de votos para la elección de magistraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; la candidatura más votada presidirá la Corte los primeros dos años.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 3 de junio de 2025 — Con un avance del 91.7 % en los cómputos distritales de la elección de las nueve magistraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que el proceso avanza con certeza, legalidad y sin margen para la manipulación. Así lo declaró este lunes la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, durante una conferencia desde la sede central del Instituto.

“No hay espacio para dudas ni para manipulaciones. La certeza y la confianza en los resultados es, y seguirá siendo, nuestra principal prioridad”, sostuvo Taddei Zavala, quien estuvo acompañada por la secretaria ejecutiva Claudia Arlett Espino y la consejera Norma De la Cruz Magaña.

Según el reporte oficial del INE, las candidaturas más votadas hasta el momento en esta histórica elección de magistraturas —celebrada el pasado 1 de junio como parte del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025— son:

Candidatas más votadas:

  • Lenia Batres Guadarrama: 5,030,281 votos (4.9 %)

  • Yasmín Esquivel Mossa: 4,484,299 votos (4.4 %)

  • Loretta Ortiz Ahlf: 4,291,109 votos (4.2 %)

  • María Estela Ríos González: 4,024,328 votos (3.9 %)

  • Sara Irene Herrerías Guerra: 2,713,493 votos (2.6 %)

Candidatos más votados:

  • Hugo Aguilar Ortiz: 5,295,364 votos (5.2 %)

  • Giovanni Azael Figueroa Mejía: 3,057,012 votos (3.0 %)

  • Irving Espinosa Betanzo: 2,956,378 votos (2.9 %)

  • Arístides Rodrigo Guerrero García: 2,935,363 votos (2.8 %)

Taddei destacó que, de acuerdo con la reciente reforma judicial, será la candidatura con mayor votación la que presida la Suprema Corte durante los primeros dos años, conforme lo establece el artículo 94 constitucional. Aclaró que aunque el proceso priorizará el principio de paridad, la presidencia se asignará estrictamente por el número de votos recibidos.

“Una persona no representa sólo un voto, sino hasta 39”, explicó la presidenta del INE, al señalar la complejidad del sufragio en esta elección judicial. Esto implica la captura de hasta 507 millones de votos en escenarios de boletas completas, equivalentes a más de 117 millones de decisiones ciudadanas.

El INE informó que será hasta el próximo 15 de junio cuando concluya el proceso de cómputo nacional, se declare la validez de la elección y se entreguen las constancias de mayoría a quienes resultaron electas o electos. Los resultados finales serán publicados de forma oficial, cumpliendo con lo dispuesto en los artículos 94 y 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Ante los cuestionamientos sobre la integridad de la elección, Taddei Zavala subrayó que el proceso está “perfectamente observado, documentado, resguardado y supervisado” por autoridades y observadores independientes, reafirmando el compromiso del INE con la legalidad y la transparencia.

Nacional

Más de 23 mil concesiones mineras amenazan al país: colectiva Cambiemosla YA! exige su cancelación y fin a la minería a cielo abierto

En el marco del Día Mundial Contra la Minería a Cielo Abierto, la colectiva Cambiemosla YA! lanza un enérgico llamado al gobierno de Claudia Sheinbaum para avanzar hacia la prohibición de esta práctica devastadora para el ambiente, la salud y las comunidades.

Gobernador de Michoacán firma convenio con Concejo Mayor de Cherán para apoyar la defensa del territorio indígena

Tras una histórica movilización indígena, el gobierno de Michoacán y el Concejo Mayor de Cherán firmaron un convenio para fortalecer la Ronda Comunitaria.

UNICEF advierte ante la ONU sobre la grave crisis humanitaria que afecta a los niños en Gaza

La Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, presentó un...

América Latina registra al menos 13 periodistas asesinados en 2025: RSF denuncia impunidad y exige protección urgente

Reporteros Sin Fronteras denuncia impunidad y llama a reforzar la protección de periodistas frente a la escalada de violencia regional.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Más de 23 mil concesiones mineras amenazan al país: colectiva Cambiemosla YA! exige su cancelación y fin a la minería a cielo abierto

En el marco del Día Mundial Contra la Minería a Cielo Abierto, la colectiva Cambiemosla YA! lanza un enérgico llamado al gobierno de Claudia Sheinbaum para avanzar hacia la prohibición de esta práctica devastadora para el ambiente, la salud y las comunidades.

Gobernador de Michoacán firma convenio con Concejo Mayor de Cherán para apoyar la defensa del territorio indígena

Tras una histórica movilización indígena, el gobierno de Michoacán y el Concejo Mayor de Cherán firmaron un convenio para fortalecer la Ronda Comunitaria.

UNICEF advierte ante la ONU sobre la grave crisis humanitaria que afecta a los niños en Gaza

La Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, presentó un...

América Latina registra al menos 13 periodistas asesinados en 2025: RSF denuncia impunidad y exige protección urgente

Reporteros Sin Fronteras denuncia impunidad y llama a reforzar la protección de periodistas frente a la escalada de violencia regional.

Más de 23 mil concesiones mineras amenazan al país: colectiva Cambiemosla YA! exige su cancelación y fin a la minería a cielo abierto

En el marco del Día Mundial Contra la Minería a Cielo Abierto, la colectiva Cambiemosla YA! lanza un enérgico llamado al gobierno de Claudia Sheinbaum para avanzar hacia la prohibición de esta práctica devastadora para el ambiente, la salud y las comunidades.

Gobernador de Michoacán firma convenio con Concejo Mayor de Cherán para apoyar la defensa del territorio indígena

Tras una histórica movilización indígena, el gobierno de Michoacán y el Concejo Mayor de Cherán firmaron un convenio para fortalecer la Ronda Comunitaria.

UNICEF advierte ante la ONU sobre la grave crisis humanitaria que afecta a los niños en Gaza

La Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, presentó un informe detallado sobre el impacto devastador del conflicto en la población infantil de Gaza, destacando...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here