Brenda Ilce salió a la tienda y desapareció en Iztapalapa // LOCALIZADA

Ciudad de México, 15 de febrero de 2019

La tarde del pasado miércoles 13 de febrero desapareció Brenda Ilce Pérez Vázquez de 19 años, en la colonia Vicente Guerrero de la Alcaldía Iztapalapa, sin que hasta ahora su familia sepa de su paradero.

De acuerdo sus familiares, Brenda Ilce salió a la tienda aproximadamente a las 5 de la tarde , pero ya no regresó. La joven estudia en el Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) No. 53, ubicado en la unidad mencionada, misma que está considerada como zona de alto riesgo.

Brenda Ilce mide 1.55 metros, es de complexión robusta, tez blanca, frente y bocas medianas; tiene las cejas semi pobladas, ojos cafés claros y el cabello lacio, color castaño oscuro. Vestía playera roja, chaleco negro, pantalón de mezclilla con franja rojas a los costados y tenis de color gris.

Para cualquier información, los familiares solicitan comunicarse a los teléfonos 5345 5067 y 5345 5084.

Nacional

Rescatan a 700 jornaleros explotados en Guanajuato: Fiscalía investiga red de trata laboral

Durante un operativo interinstitucional, autoridades estatales y federales localizaron a cerca de 700 personas explotadas laboralmente en un rancho agrícola; muchas de ellas provenían de estados del sur del país y vivían en condiciones de vulnerabilidad extrema.

Violencia contra mujeres periodistas y defensoras se mantiene en todo el país: CIMAC documenta 496 agresiones en solo tres meses

Entre marzo y mayo de 2025, la organización registró ataques físicos, amenazas, campañas de desprestigio y hostigamiento contra mujeres que ejercen el periodismo o defienden derechos humanos en diversas entidades del país.

Familias de desaparecidos exigen justicia por maltrato post mortem en el INCIFO: presentan denuncia penal y acusan encubrimiento institucional

Colectivos y organizaciones civiles documentaron graves violaciones a derechos humanos en el manejo de restos forenses; exigen investigación inmediata y sanciones ejemplares.

OKUPA GDL busca reactivar el Sindicato Revolucionario de Inquilinos para proteger el derecho a la vivienda

En Guadalajara, ante la falta de mecanismos efectivos para regular las rentas y frenar desalojos, el colectivo OKUPA GDL impulsa la reactivación del Sindicato Revolucionario de Inquilinos, una estrategia legal y política para proteger el derecho a la vivienda. La iniciativa busca responder al encarecimiento del suelo urbano, al aumento de viviendas deshabitadas y al debilitamiento de las garantías para quienes rentan o pagan hipoteca. 

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Rescatan a 700 jornaleros explotados en Guanajuato: Fiscalía investiga red de trata laboral

Durante un operativo interinstitucional, autoridades estatales y federales localizaron a cerca de 700 personas explotadas laboralmente en un rancho agrícola; muchas de ellas provenían de estados del sur del país y vivían en condiciones de vulnerabilidad extrema.

Violencia contra mujeres periodistas y defensoras se mantiene en todo el país: CIMAC documenta 496 agresiones en solo tres meses

Entre marzo y mayo de 2025, la organización registró ataques físicos, amenazas, campañas de desprestigio y hostigamiento contra mujeres que ejercen el periodismo o defienden derechos humanos en diversas entidades del país.

Familias de desaparecidos exigen justicia por maltrato post mortem en el INCIFO: presentan denuncia penal y acusan encubrimiento institucional

Colectivos y organizaciones civiles documentaron graves violaciones a derechos humanos en el manejo de restos forenses; exigen investigación inmediata y sanciones ejemplares.

OKUPA GDL busca reactivar el Sindicato Revolucionario de Inquilinos para proteger el derecho a la vivienda

En Guadalajara, ante la falta de mecanismos efectivos para regular las rentas y frenar desalojos, el colectivo OKUPA GDL impulsa la reactivación del Sindicato Revolucionario de Inquilinos, una estrategia legal y política para proteger el derecho a la vivienda. La iniciativa busca responder al encarecimiento del suelo urbano, al aumento de viviendas deshabitadas y al debilitamiento de las garantías para quienes rentan o pagan hipoteca. 

CEDAW alerta sobre aumento de feminicidios y violencia contra mujeres indígenas en México; exige acción urgente

La Montaña de Guerrero enfrenta feminicidios, desapariciones y matrimonios forzados, mientras persisten la impunidad, el racismo y la discriminación institucional. El Comité CEDAW exige medidas urgentes de protección y reparación.
Paco Dorado
Paco Dorado
Periodista en remolinos, espirales, serpientes y escaleras.

Rescatan a 700 jornaleros explotados en Guanajuato: Fiscalía investiga red de trata laboral

Durante un operativo interinstitucional, autoridades estatales y federales localizaron a cerca de 700 personas explotadas laboralmente en un rancho agrícola; muchas de ellas provenían de estados del sur del país y vivían en condiciones de vulnerabilidad extrema.

Violencia contra mujeres periodistas y defensoras se mantiene en todo el país: CIMAC documenta 496 agresiones en solo tres meses

Entre marzo y mayo de 2025, la organización registró ataques físicos, amenazas, campañas de desprestigio y hostigamiento contra mujeres que ejercen el periodismo o defienden derechos humanos en diversas entidades del país.

Familias de desaparecidos exigen justicia por maltrato post mortem en el INCIFO: presentan denuncia penal y acusan encubrimiento institucional

Colectivos y organizaciones civiles documentaron graves violaciones a derechos humanos en el manejo de restos forenses; exigen investigación inmediata y sanciones ejemplares.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here