Lo último

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Caso Luz Raquel: ¿Auto ataque? Un supuesto de la fiscalía de Jalisco

La Fiscalía del Estado de Jalisco dio a conocer una línea de tiempo y unos videos relacionados al caso de Luz Raquel, los cuales se filtraron y difundieron en distintos medios y redes sociales.

Por: Cinthia Quinto/@CinQuinto/@somoselmiedo

Ciudad de México 26 de julio del 2022.- La tarde de este martes 26 de julio, el Mtro. Luis Joaquín Méndez Ruiz, fiscal estatal del estado de Jalisco a través de una conferencia de prensa dio a conocer una línea del tiempo, así como los avances de la investigación de feminicidio en torno al caso de Luz Raquel, quien falleció el pasado 16 de julio después de haber sido quemada viva en un parque público de Zapopan, Jalisco.

Luz Raquel
Luis Joaquín Méndez Ruiz, detalló que la línea del tiempo con la que están trabajando el caso de Luz Raquel data desde el 6 de mayo y va avanzando hasta llegar al 16 de julio fecha del asesinato de Luz Raquel, de acuerdo con los avances del caso de Luz Raquel Padilla; el fiscal aseguró que hay distintas líneas de investigación y una de ellas señala a un posible auto ataque.

🔴Sigue #EnVivo nuestra rueda de prensa encabezada por el Fiscal Estatal, Mtro. Luis Joaquín Méndez Ruiz, en la cual se darán a conocer avances en torno al caso de Luz Raquel. https://t.co/00sWAGBHIz — Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) July 26, 2022

Durante dicha conferencia el fiscal detalló que el día 16 de julio, Luz Raquel salió de su domicilio en compañía de su hijo y de su madre, posteriormente recibió un “aventón” y fue dejada sobre Avenida Juan Pablo Segundo y Arco La Estrella.  Una vez que se encontraba en este lugar la víctima ingresó a una farmacia y compró dos botellas de alcohol de 500 ml, después fue a una vinatería donde adquirió un encendedor en color rojo.

Por último, el fiscal comentó que la afectada fue vista por varios asistentes de un evento religioso, quienes acudieron en su auxilio en el momento en que se estaba quemando.

Por otra parte, Luis Joaquín, también destacó que en diversas entrevistas que le han realizado a la mamá del presunto culpable, ésta ha señalado que las amenazas de muerte hechas en la casa de Luz Raquel fueron efectuadas por la propia víctima; “Esa versión obviamente se está revisando, se va a tratar de vincular con otras versiones, comentó el funcionario.

Acto seguido, el fiscal afirmó que durante el peritaje que se realizó en la escena del crimen, se encontraron dos botellas de alcohol, siendo una de estas igual a la que Luz había comprado momentos antes, un encendedor de color rojo, una cubeta y una mochila que contenía distintas pertenencias de la víctima.

Asimismo, el fiscal mostró fragmentos de dos vídeos los cuales no fueron mostrados con  audio, en uno de ellos se puede observar a Luz Raquel, el día 08 de mayo del presente año, meneando la cámara de seguridad que se encuentra en las escaleras del pasillo de los departamentos en donde vivía y, que había sido instalada por el presunto culpable, mientras que, en el segundo vídeo fechado el 28 de junio se ve a la víctima prendiéndole fuego a un objeto.

Por otra parte, después de que el fiscal fuera cuestionado sobre si el auto ataque es la principal línea de investigación, aseguró que simplemente se trata de una hipótesis y que se agotarán todas las líneas de investigación; “hipótesis, como les dije desde el inicio, son varias (…) La carpeta sigue abierta, que quede claro que no estoy haciendo una conclusión de la investigación, pero todas son líneas que se van a agotar”, explicó.

Luis Joaquín en diversas ocasiones comentó que el objetivo de mostrar estos elementos no es para revictimizar a Luz Raquel, pero tampoco es descartar posibles hipótesis; “la intención jamás es victimizar ni revictimizar ni mucho menos criminalizar a nadie”, aclaró.

Por otro lado, el fiscal aseguró que en relación con la primera versión en la que se detalló que cuatro hombres y una mujer habían sido los responsables de la agresión hacia Luz Raquel, fue la versión que la victima brindó a los policías que llegaron al lugar de los hechos después del ataque, aun así, esta versión no fue confirmada en la carpeta de investigación debido a que a los elementos de la policía no les constó la denuncia de la víctima.

También informó que no hay pruebas para decretar la ubicación del detenido en el momento y lugar en donde se registraron los hechos; “no tenemos posicionado a Sergio <<N>> en el lugar de los hechos en donde pierde la vida Luz Raquel”, comentó.

Ante estas nuevas declaraciones la diputada Aleida Alavez Ruiz, a través de su cuenta en Twitter, exigió justicia para Luz Raquel, al mismo tiempo que rechazó las declaraciones de Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco.

Nacional

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Newsletter

No te pierdas

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Ataque armado contra tres periodistas en Chilpancingo, Guerrero

En Chilpancingo, Guerrero, tres periodistas fueron víctimas de un ataque a balazos. El suceso ocurrió después de que los comunicadores cubrieran el asesinato de un transportista. Los afectados son Víctor Mateo de Ahora Guerrero, Jesús de la Cruz de El Jaguar, y Óscar Guerrero de Primer Plano.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here