El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), ante la masacre ocurrida el 31 de marzo del presente año en la localidad de Niños Héroes, exige que el Estado mexicano indague la responsabilidad de la Guardia Nacional por su participación en este hecho.
Tanto el presidente de la República mexicana, AMLO, como la SSPC brindaron su pésame y turnaron la investigación a la FGE Guanajuato para esclarecer el doble asesinato.
En un ataque con arma fuego en Celaya, Guanajuato, perdieron la vida dos candidatos de morena mientras continuaban con su agenda de promoción electoral, una murió al instante y el otro, al ser atendido en el hospital.
Tras un año del asesinato y desaparición de Don Eustacio Alcalá Díaz “Tacho”, el Centro Prodh (Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez) exige justicia ante el caso y que no exista impunidad en él.
Estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, exigen justicia para Yanqui Kothan Gómez Peralta, y sus demás compañeros asesinados, así como para los 43 desaparecidos.
Familiares y compañeros dan el último adiós a Yanqui Rothan Gómez Peralta, mientras la comunidad exige respuestas sobre las circunstancias de su muerte.
Manifestantes de la Ciudad de México se congregaron en una marcha a favor del pueblo de Palestina para exigir al Gobierno de México el rompimiento de relaciones con el "estado genocida y criminal de Israel", al encubrir los intereses israelitas convirtiéndose en cómplice del genocidio en Palestina.
Ante el aumento de violencia por parte del crimen organizado cuatro obispos de las Diócesis del estado de Guerrero emprendieron negociaciones con los líderes del narco para frenar la ola de violencia en el estado.
El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.
La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.
Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.
Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.