CDMX

Plaza Tlaxcoaque un sitio de memoria para recordar los crímenes cometidos contra del movimiento estudiantil de 1968

Plaza Tlaxcoaque un símbolo de oscuridad, destinado a la detención arbitraria, a la tortura y a la desaparición forzada, el día de hoy se convirtió en un sitio de memoria para recordar los hechos ocurridos en el 68 y en 71 con la finalidad de la no repetición, así como dar esclarecimiento a dichos crímenes

Marcha conmemorativa del 68: ¡54 años de impunidad!

A 54 años del genocidio en Tlatelolco, más de 20 colectivos y grupos de estudiantes se unieron el día de hoy para realizar la marcha conmemorativa del 68. 

Luis Jonathan Mendoza González, ciclista, viajero y estudiante falleció después de ser atropellado por dos unidades del Metrobús en la alcaldía Azcapotzalco

La comunidad ciclista, motociclista y transeúntes, exigen justicia a la Fiscalía CDMX y la Alcaldía Azcapotzalco,  por el ciclista atropellado, Luis Jonathan Mendoza González, así mismo, que exista seguridad vial  para los ciclistas, motociclistas y transeúntes.

Marcha Nacional a 8 años de la desaparición forzada de los 43

"Maldito gobierno, porque te ensañas con la vida de nuestros hijos, ellos tienen derecho a ser buscados por ti", dijo Emilio Navarrete, padre de uno de los 43 normalistas, en la marcha nacional a 8 años de la desaparición.

Primera aniversaria de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Este 25 de septiembre, se cumplió la primera aniversaria de la toma de la antigua Glorieta de Colón, en la que se colocó una antimonumenta y renombro como la Glorieta de las Mujeres que Luchan; espacio ocupado por mujeres que exigen justicia por sus familiares desaparecidos.

El FECIBA emite los resultados de la competencia Somos Barrio 2022

El Festival de Cine de Barrio (FECIBA) recibió 250 películas para participar en su categoría de competencia Somos Barrio; se seleccionaron 43 trabajos.

La SRE debe agilizar la extradición de Tomás Zerón de Lucio: madres y padres de los 43

Estudiantes, madres y padres de Ayotzinapa, exigieron la extradición de Tomás Zerón de Lucio e informaron que realizarán protestas como parte de la jornada de lucha, "Por los caminos de la verdad" a ocho años de la desaparición de los 43. 

Colectiva feminista se manifiesta en desfile religioso

El pasado domingo 18 de septiembre del presenta año, la colectiva feminista, Vaisnavas Guerreras, se manifestaron durante un desfile religioso de los Hare Krishna, para exigir justicia por los casos de violencia hacia las mujeres por parte de este movimiento religioso.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Madres buscadoras de Colima conmemoran el Día de las Madres con una misa en la Plaza de las y los Desaparecidos

Las madres buscadoras de Colima realizaron una eucaristía en la Plaza de las y los Desaparecidos, acompañadas por el Obispo de Colima, Monseñor Gerardo Díaz Vázquez, para recordar a sus hijos e hijas desaparecidos.

10 de mayo en Puebla: Madres buscadoras denuncian indiferencia del Estado y revictimización

En el Día de las Madres, el Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla exige justicia y denuncia la indiferencia y revictimización por parte de las autoridades.

Madres de desaparecidos marchan en CDMX: Exigen verdad y justicia en la XIII Marcha de la Dignidad Nacional

En el marco de la XIII Marcha de la Dignidad Nacional, madres de personas desaparecidas marcharon en la Ciudad de México exigiendo justicia y denunciando la impunidad que persiste en los casos de desaparición forzada.

Hormigas entre gigantes: un libro desde la voz de las infancias

En el marco de la inauguración de la exposición...

Familias centroamericanas exigen justicia por desaparecidos en México: resultados de la 3ª Brigada Internacional de Búsqueda

Mujeres de El Salvador, Guatemala y Honduras compartieron los hallazgos de la 3a Brigada Internacional de Búsqueda, Tejiendo Rutas. Denuncian negligencia estatal, casos sin investigación y exigen verdad para sus seres queridos.