Por Redacción/@Somoselmedio
El pasado 5 de agosto, familiares y colectivos en apoyo activistas presos en penales a lo largo del país, marcharon hacia la Suprema...
Este lunes, en la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas "Samir Flores Soberanes", concejales de Santiago Mexquititlán se pronunciaron contra la Ley de Concesiones del Agua en Querétaro.
Familiares de los desaparecidos, indican que el Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF) debió iniciar operaciones en 2019, sin embargo, a más de tres años, aún no existe.
Viruela símica. El pasado 24 de julio Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud, informó que el Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional (RSI), declaró el brote de viruela símica emergencia de salud pública de interés internacional.
Durante la protesta, familiares de las víctimas del caso Narvarte, pegaron carteles en la puerta de la Fiscalía con frases estigmatizantes y victimizantes que por más de siete años han sido dichas por autoridades en contra de las víctimas y sus familiares.
La tarde de este domingo, familiares, amigos, periodistas y organizaciones sociales, se reunieron frente al edificio ubicado en la calle Luz Saviñón número 1909 de la colonia Narvarte, para exigir justicia por el asesinato de Olivia Alejandra Negrete, Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz Alfaro, Nadia Vera Pérez y Rubén Espinosa.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.
El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.
La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.
Con un enfoque regional y participativo, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT) presentó un mapeo que visibiliza violencias, actores y propuestas desde los territorios en México
La inteligencia artificial está transformando el periodismo. Más allá del miedo al reemplazo, esta tecnología puede convertirse en aliada para investigar y narrar historias. Aquí algunas claves para entender su impacto y cómo utilizarla de manera ética