Colectiva feminista se manifiesta en desfile religioso

El pasado domingo 18 de septiembre del presenta año, la colectiva feminista, Vaisnavas Guerreras, se manifestaron durante un desfile religioso de los Hare Krishna, para exigir justicia por los casos de violencia hacia las mujeres por parte de este movimiento religioso.

Por José Valdemar/Somos el medio

Ciudad de México 21 de septiembre 2022.- La mañana del domingo 18 de septiembre de 2022 durante un desfile del grupo religioso Hare Krishna la colectiva feminista, Vaisnavas Guerreras, se manifestó para exigir justicia por los abusos sexuales cometidos por integrantes hombres de este movimiento.

Portando una manta blanca con la leyenda “Los Hare Krishna violan” la colectiva visibilizó ante los asistentes de este desfile los abusos que esta religión ha cometido desde los años ochentas y hasta el día de hoy, por integrantes del templo de ISKCON el cual ha sido denunciado por distintas personas alrededor del mundo, por casos de pedofilia, pederastia, explotación laboral, abuso patrimonial, violencias diversas y casos de acoso sexual por parte de líderes y miembros de este grupo.

Cabe mencionar que en febrero de de 2021 la colectiva entregó un pliego petitorio a las autoridades del templo Hare Krishna, el cual se encuentra ubicado en la calle de Tiburcio Montiel número 45, colonia San Miguel Chapultepec,  y el cual fue firmado por la representante legal y otra autoridad de este templo. En este pliego petitorio exigen que sean expulsados los agresores del templo de la CDMX definitivamente, y que exista un protocolo de prevención de violencia de género basado en protocolos internacionales de derechos humanos, entre otras cosas.

Durante la manifestación pacífica, la colectiva denunció por medio de sus redes sociales que fueron amenazadas por integrantes de esta comunidad religiosa, las cuales quedaron grabadas en un video transmitido en vivo por la colectiva.

Nacional

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

Inscriben primer estatuto comunal en lengua Mè’phàà ante el RAN

San Miguel del Progreso marca un precedente en el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

Inscriben primer estatuto comunal en lengua Mè’phàà ante el RAN

San Miguel del Progreso marca un precedente en el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here