Por Redacción/@Somoselmedio
La Comisión Ambiental de la Megalópolis, informó que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana...
Por Redacción/Somoselmedio
Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el acta de entrega-recepción de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Zumpango,...
Por Abigail Morales Ángeles. / @abigailángeles
Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, fue vinculada a proceso por los delitos de robo, abuso de autoridad y discriminación,...
Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia
Hoy 15 de marzo de 2022, fue asesinado el periodista Armando Linares, director del medio Monitor Michoacán, en su domicilio ubicado en...
Por Tonantzin Montzerrat/@Montzerrat_AT
Ciudad de México, 14 de marzo del 2022.-De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), una...
Durante un operativo interinstitucional, autoridades estatales y federales localizaron a cerca de 700 personas explotadas laboralmente en un rancho agrícola; muchas de ellas provenían de estados del sur del país y vivían en condiciones de vulnerabilidad extrema.
Entre marzo y mayo de 2025, la organización registró ataques físicos, amenazas, campañas de desprestigio y hostigamiento contra mujeres que ejercen el periodismo o defienden derechos humanos en diversas entidades del país.
Colectivos y organizaciones civiles documentaron graves violaciones a derechos humanos en el manejo de restos forenses; exigen investigación inmediata y sanciones ejemplares.
En Guadalajara, ante la falta de mecanismos efectivos para regular las rentas y frenar desalojos, el colectivo OKUPA GDL impulsa la reactivación del Sindicato Revolucionario de Inquilinos, una estrategia legal y política para proteger el derecho a la vivienda. La iniciativa busca responder al encarecimiento del suelo urbano, al aumento de viviendas deshabitadas y al debilitamiento de las garantías para quienes rentan o pagan hipoteca.