Chiapas

Grupos armados amenazan a comunidad de Tzajalch’en, Chiapas: temen un nuevo atentado como en Acteal

La organización Las Abejas de Acteal denuncia invasión de grupos armados, disparos y complicidad de autoridades en Chenalhó. Exigen acción inmediata del gobierno para evitar una tragedia similar a la de 1997.

Colectivo Emancipaciones respalda a comunidades indígenas de Chiapas en su rechazo a la autopista San Cristóbal-Palenque

El Colectivo Emancipaciones manifestó su apoyo a la comunidad de La Candelaria y otras poblaciones indígenas que se oponen a la construcción de la polémica autopista "Ruta de las Culturas Mayas", denunciando su impacto ambiental, social y cultural. Exigen la cancelación del proyecto y el respeto a su autonomía.

Organizaciones denuncian violaciones a derechos humanos en Chiapas ante eurodiputado en Bruselas

El Frayba y Taula per Mèxic expusieron ante el eurodiputado César Luena la crítica situación de las comunidades indígenas y defensores del territorio en México, buscando mayor cooperación internacional para garantizar justicia.

Día de las Madres: El Grupo de Trabajo contra la Desaparición en Chiapas exige justicia y recuerda a las víctimas, mientras denuncia el aumento...

En el Día de las Madres, el Grupo de Trabajo contra la Desaparición en Chiapas se solidariza con las Madres Buscadoras de México, denuncian la violencia y el aumento de desapariciones en el país, y recuerdan a María del Carmen Morales, asesinada mientras buscaba justicia para su hijo desaparecido.

Tzajalchen, Chiapas: 50 años de resistencia y fe por la paz en medio de la violencia

La comunidad tsotsil de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, Chiapas, conmemoró medio siglo de existencia con un llamado ecuménico por la paz, denunciando la persistente violencia en Chiapas y la falta de voluntad del Estado. Desde su Campamento Civil por la Paz —creado en 1994— exigen justicia y solidaridad internacional.

Acteal denuncia “crucifixión” de Palestina y México, y cuestiona impunidad ante genocidio y desapariciones

La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, emite un pronunciamiento vinculando la violencia contra el pueblo palestino con la situación de impunidad y desapariciones en México, criticando la inacción gubernamental y recordando la masacre de Acteal.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.