En la tercera edición del Laboratorio de Comunicación Comunitaria Feminista realizada por la Escuela Feminista de Comunicación, se presentó en Cuautepec el video documental “Protectoras de la Sierra de Guadalupe”, en el cual se busca visibilizar la importancia de las mujeres en el combate en contra de los incendios forestales; este proyecto fue realizado con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) a través del Estímulo para la Formación Audiovisual Independiente (EFAI).
La XXX Feria del Tamal se llevará a cabo del 30 de enero al 4 de febrero de 2024.
Habrá alrededor de 50 expositores de seis países de América Latina y 11 estados de la República mexicana.
Estudiantes del Centro de Capacitación Cinematográfica originarios de Puebla, Estado de México, Michoacán, Veracruz y Ciudad de México participaron en la realización del corto.
"El Sur Resiste" es un documental que sigue una caravana de protesta de la resistencia encabezada por mujeres indígenas contra el megaproyecto del corredor interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, en el sur de México.
La tarde del martes 22 de noviembre iniciaron las actividades de la quinta edición del Festival de Cine de Barrio “Barrio Bravo 2023”, estas sucedieron en la Plaza de la Aguilita ubicada en el corazón de la Ciudad de México.
El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.