Crónica

Crónica: Ana Frank vive entre los recuerdos y pensamientos que desbordan las letras de su diario

El Museo Memoria y Tolerancia presenta la exposición Ana Frank. Notas de esperanza, una retrospectiva hacia su pasado como víctima del Holocausto Nazi Por Moisés...

Cholula: en defensa del lugar de huida

Por: Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue En medio de un amanecer que combinaba el color de una flama ardiendo en las alturas con el más cristalino...

Crónica por Ayotzinapa: rostros de lucha y esperanza

Por Alejandra GS / @AleGonSol                                        ...

Las hijas de la montaña: una crónica por la vida y contra el abuso medioambiental

"Desde niños nuestros abuelos nos contaron que la montaña Matlalcuéyatl es nuestra madre, dijeron que es una mujer sabia y bella que camina en el bosque, es quien da vida a través de su agua a las plantas, los árboles, los hongos, los animales y hasta al pequeño microorganismo que en el bosque habita, así como a los seres humanos nosotros los hombres y mujeres, por eso, todos somos hermanos e hijos de Matlalcuéyatl".

Hip Hop, Los Chikos del Maíz y el “estar a la escucha” de Jean-Luc Nancy

Por Hermann Omar Amaya Velasco Universidad de Guadalajara A Jean-Luc Nancy lo conocí en 2012, no puedo decir que fuimos amigos, sólo tomaba sus clases semanales...

Duele más el hambre que la herida. Crónica de una golpiza que casi fue

Me fui meditativo, sin saber que pensar. Solo espero que Federica se encuentre mejor, que ya le hayan comprado gasas, alcohol para curarla y algo de comer, ya que parecía dolerle más el hambre que la herida.

De la noche a la mañana, la Casa de los Pueblos y las Comunidades Originarias resisten

En la madrugada de este lunes 16 de octubre del 2023, La Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas Samir Flores Soberanes, se llenó de cientos de granaderos que buscaban romper el bloqueo vial de la avenida México Coyoacán e irrumpir dentro del edificio del INPI (tomado por la comunidad Otomí en protesta a una vivienda digna) para desalojar a sus habitantes. La comunidad Otomí resistió y repelió la agresión evitando ser expulsados de las inmediaciones.

Crónica de la resistencia de 531 años de los pueblos originarios: 12 de octubre… nada que celebrar

“A 531 años del inicio de la guerra, seguimos resistiendo. 531 años han pasado y no nos conquistaron, ¡Viva el Congreso Nacional Indígena en sus 27 años de vida! ¡Nunca más un México sin nosotros! ¡Por la reconstitución integral de nuestros pueblos, ¡Congreso Nacional Indígena, Concejo indígena de gobierno!"

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

México y EE. UU. acuerdan medidas para cumplir con asignaciones de agua del Río Bravo en el Tratado de 1944

Ambos países refuerzan cooperación para garantizar el abastecimiento humano y cumplir con los compromisos del histórico tratado bilateral.