Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en Eje Central, Ciudad de México.
Fermín Guzmán, nacido en la Ciudad de México pero criado y residente del municipio de Chimalhuacán en el Estado de México es un fotógrafo de Street Photography con 15 años de experiencia. Aprendiz de Jesús Villaseca y Mark Powell en el Faro de Oriente, Fermín visibiliza el barrio de Chimalhuacán y las calles de la Ciudad de México a través de su mirada.
La Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País pidió a los gobiernos de Estados Unidos y Canadá no atentar contra la soberanía nacional y alimentaria. Esto después de los intentos de querer anular el decreto que prohíbe el glifosato y el maíz transgénico en territorio mexicano por ser dañinos contra la salud y el medio ambiente.
El Colectivo Antimonumentos, ante la petición de dictamen técnico por parte de la Dirección de Inspección y Vigilancia hacia las instituciones de Medio Ambiente y Protección Civil, asegura que la autoridad encargada no quiere reinstalar el 5J, pidiendo dictámenes que no habían sido nombrados desde un primer momento.
Tras casi 9 años del derrame minero tóxico en el Río Sonora por parte de Buenavista del Cobre por Grupo México, sale a la luz que la empresa nunca remedió el daño.
Autoridades comunitarias exigen acción inmediata para remediar la alarmante contaminación del agua y tierras en el Valle de Tehuacán, causada por basureros tóxicos y actividades industriales irresponsables.
Esta es la historia de Socorro, Paty, María Elena e Isabel quienes, a través de la lucha y sobre todo los cuidados, sostienen la resistencia de toda una comunidad.
El Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan, Colima, encabezado en su mayoría por mujeres, luchó para convertir a la comunidad en un territorio...
La suspensión definitiva del "Tren Maya" otorgada por el Juzgado Primero de Distrito en Yucatán representa un importante logro para las comunidades y organizaciones...
Cientos de personas, familias de migrantes y refugiadas han sido desplazadas hasta la periferia de la CDMX donde se dispuso en el Bosque de Tláhuac, desde marzo del 2023 por la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), un albergue que “promete” ofrecer tres semanas de comida y un espacio donde vivir.