Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo. La medida cautelar se da tras una demanda de amparo presentada por Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano, A.C. (DMAS) y Proyecto Justicia Común (PROJUC) debido a la falta de permisos ambientales y consulta pública, representando una victoria para la defensa ambiental en Bacalar.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 25 de abril 2025.- Desde marzo de 2025, habitantes de Bacalar iniciaron protestas pacíficas ante el comienzo de una obra de la SEDENA en la zona federal de la laguna, frente al emblemático Fuerte de San Felipe. El proyecto, identificado como un hotel, se puso en marcha sin contar con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ni con un proceso de consulta a la comunidad local, según denunciaron DMAS y PROJUC.

Ante esta situación, ambas organizaciones civiles interpusieron una demanda de amparo indirecto, argumentando que el proyecto representa una grave amenaza para el equilibrio ecológico de la Laguna de Bacalar, vulnerando derechos fundamentales como el derecho a un medio ambiente sano, a la salud, a la participación en asuntos ambientales y a la buena administración de los pobladores.

El día de ayer 24 de abril, un Juez de Distrito en Quintana Roo concedió la suspensión provisional solicitada, ordenando la paralización inmediata de las obras que ponen en riesgo el medio ambiente y el patrimonio cultural de Bacalar. Esta medida cautelar estará vigente hasta que se celebre la audiencia incidental el próximo 28 de abril, donde se determinará si se concede la suspensión definitiva, lo que implicaría la detención total de la construcción hasta la resolución del fondo del asunto.

DMAS y PROJUC celebraron este fallo como un “logro importante para la defensa ambiental, la participación ciudadana y la justicia ecológica en México”. Consideran que sienta un precedente crucial para evitar que proyectos gubernamentales avancen sin respetar la legalidad y los derechos de las comunidades afectadas.

Las organizaciones invitaron a los residentes de la zona de Bacalar a contactarlos a través del correo electrónico contacto@projuc.mx para recibir asesoría y promover, sin costo alguno, sus propias demandas de amparo indirecto contra este proyecto.

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here