En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.
Este año, la emblemática Peregrinación Sonidera realizó su vigésima segunda edición, en donde destacó la presencia de las mujeres, no solo en la tradicional caminata hacia la Basílica de Guadalupe, sino también en los escenarios, donde sonideras, bailarinas, cantantes y diversas profesionales se han sumado activamente.
La calavera garbancera” de José Guadalupe Posada y “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central” de Diego Rivera en la época dorada del muralismo mexicano,
Este jueves 7 de septiembre en conferencia de prensa en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), vecinos y habitantes de la comunidad de Atlautla de Victoria en el Estado de México, levantaron la voz contra de la tala ilegal de árboles que se ha realizado para la construcción de una gasolinera.
La Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País pidió a los gobiernos de Estados Unidos y Canadá no atentar contra la soberanía nacional y alimentaria. Esto después de los intentos de querer anular el decreto que prohíbe el glifosato y el maíz transgénico en territorio mexicano por ser dañinos contra la salud y el medio ambiente.
El Colectivo Antimonumentos, ante la petición de dictamen técnico por parte de la Dirección de Inspección y Vigilancia hacia las instituciones de Medio Ambiente y Protección Civil, asegura que la autoridad encargada no quiere reinstalar el 5J, pidiendo dictámenes que no habían sido nombrados desde un primer momento.
Tras casi 9 años del derrame minero tóxico en el Río Sonora por parte de Buenavista del Cobre por Grupo México, sale a la luz que la empresa nunca remedió el daño.
Autoridades comunitarias exigen acción inmediata para remediar la alarmante contaminación del agua y tierras en el Valle de Tehuacán, causada por basureros tóxicos y actividades industriales irresponsables.
Esta es la historia de Socorro, Paty, María Elena e Isabel quienes, a través de la lucha y sobre todo los cuidados, sostienen la resistencia de toda una comunidad.
El Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan, Colima, encabezado en su mayoría por mujeres, luchó para convertir a la comunidad en un territorio...
La suspensión definitiva del "Tren Maya" otorgada por el Juzgado Primero de Distrito en Yucatán representa un importante logro para las comunidades y organizaciones...
En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.
El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.
En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.