TierraFest 2025: combinación de ciencia, arte y cultura para explorar la interacción con el medio ambiente

Del 22 al 27 de abril en distintas sedes de la Ciudad de México, se llevará a cabo la quinta edición del TierraFest para celebrar el día mundial de la Tierra. Festival que combinará ciencia, arte y cultura a través de talleres, cine y distintas actividades, con el objetivo de explorar la relación e interacción que existe entre los humanos y el medio ambiente.

Por Ximena Badillo/ @Ximeme16

Ciudad de México, 7 de marzo de 2025.- La quinta edición del TierraFest llega del 22 al 27 de abril a distintas sedes de la Ciudad de México como el Papalote Museo del Niño, el Centro Cultural “El Rule”, el Bosque de Los Dinamos y el Jardín Juárez. Este evento tiene como objetivo analizar la relación e interacción que se tiene con el clima, la biodiversidad y el medio ambiente, mediante actividades deportivas, talleres y cine, combinando la ciencia, la cultura y el arte.

Este festival que tiene el fin de celebrar el día mundial de la Tierra, está organizado por Estudios Planetenado, una casa productora que se dedica a la divulgación científica y social, la cual organiza espacios de diálogo para la creación de perspectiva socioambiental.

Del 22 al 27 de abril en distintas sedes de la Ciudad de México, se llevará a cabo la quinta edición del TierraFest para celebrar el día mundial de la Tierra. Festival que combinará ciencia, arte y cultura a través de talleres, cine y distintas actividades, con el objetivo de explorar la relación e interacción que existe entre los humanos y el medio ambiente.
Adriana Corach da los últimos detalles a su obra antes de presentarla. TierraFest 2024. Fotografía de Estudios Planeteando

Este año el TierraFest tendrá diversas actividades en favor del ambiente, la sustentabilidad y el cambio climático. El 22 de abril se llevará a cabo una caminata climática en el Bosque de Los Dinamos, guiada por sus pobladores, donde se podrán observar y documentar distintas especies del lugar.

El 24 de abril en el Jardín Juárez ubicado en Chapultepec, se realizará un “Concervezatorio” donde se podrá tener una plática sobre ciencia para mejorar el medio ambiente, acompañada de académicos y científicos. Ese mismo día en el Jardín Juárez se desarrollará por primera vez el evento “Antinatura: ciencia y disidencias”, el cual tendrá un show de drag queens por la Tierra, con el fin de demostrar el vínculo entre la ciencia y el arte escénico; finalizando con la proyección de un documental y un perreo climático que busca crear conciencia socioambiental.

Del 22 al 27 de abril en distintas sedes de la Ciudad de México, se llevará a cabo la quinta edición del TierraFest para celebrar el día mundial de la Tierra. Festival que combinará ciencia, arte y cultura a través de talleres, cine y distintas actividades, con el objetivo de explorar la relación e interacción que existe entre los humanos y el medio ambiente.
TierraFest 2024. Fotografía de Estudios Planeteando

Por otro lado, el 26 de abril en el Bosque de Chapultepec se organizarán caminatas para concientizar sobre los residuos de plástico de un solo uso, el “Reto Naturalista Urbano” será un paseo el cual contará con la participación de biólogoxs que hablarán sobre la flora y la fauna del lugar. Ese mismo día el Papalote Museo del Niño será sede de la proyección de cortometrajes, que buscan generar perspectivas únicas respecto a la relación de los humanos con el planeta Tierra. También se darán talleres innovadores sobre la importancia del papel de especies en diferentes procesos naturales, “como los murciélagos en la polinización y las lombrices como clave en hacer nutrientes para la tierra y la propagación de las plantas”.

Finalmente, el 27 de abril en el Centro Cultural “El Rule” se llevará a cabo la feria de ciencias que incluirá experimentos, juegos, un taller de cine, una función de teatro participativo por la Tierra y la presentación musical de la banda de rock para infancias “Los Tripulantes del Ovni”, con el fin de promover el cuidado del planeta.

Del 22 al 27 de abril en distintas sedes de la Ciudad de México, se llevará a cabo la quinta edición del TierraFest para celebrar el día mundial de la Tierra. Festival que combinará ciencia, arte y cultura a través de talleres, cine y distintas actividades, con el objetivo de explorar la relación e interacción que existe entre los humanos y el medio ambiente.
TierraFest 2024. Fotografía de Estudios Planeteando

“Queremos que el TierraFest sea un espacio de encuentro en medio de la incertidumbre climática y reafirmar que en el cuidado de la tierra estamos: “Juntxs contra la tormenta”, destaca Estudios Planeteando.

Te puede interesar Mojigangas de Santa Apolonia, Azcapotzalco: 85 años de arte, baile y tradición

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

Aprehenden a dos expolicías por su presunta participación en desaparición forzada en el Rancho Izaguirre

La Fiscalía de Jalisco detuvo a Gabriel J., exelemento de la Policía Municipal de Tala, por su posible implicación en la privación ilegal de la libertad de una víctima liberada tras un enfrentamiento en Teuchitlán. Un segundo expolicía fue arrestado en Colima por el mismo caso.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

Aprehenden a dos expolicías por su presunta participación en desaparición forzada en el Rancho Izaguirre

La Fiscalía de Jalisco detuvo a Gabriel J., exelemento de la Policía Municipal de Tala, por su posible implicación en la privación ilegal de la libertad de una víctima liberada tras un enfrentamiento en Teuchitlán. Un segundo expolicía fue arrestado en Colima por el mismo caso.

Organizaciones y colectivos se pronuncian en solidaridad con madres, padres y familias buscadoras de Jalisco

El Congreso Nacional Indígena, el Ejército Zapatista de Liberación...
Ximena Badillo
Ximena Badillo
Fotógrafa y periodista en Somoselmedio.

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here