Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 28 de marzo 2025.- La comunidad de Chapulhuacán, en conjunto con organizaciones ambientalistas, manifestaron su rechazo a un proyecto de electrificación que amenaza con devastar los cerros de Los Jarros y El Tigre, dos zonas de alto valor ecológico y arqueológico. La organización “Por Amor a mi Planeta A. C.” emitió una alerta sobre los graves impactos que tendría la instalación de torres eléctricas en la región.

Según un comunicado de la asociación, el proyecto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) contempla la tala de aproximadamente 800 árboles, la afectación de manantiales y la pérdida de biodiversidad en la zona. “Estos cerros son pulmones vitales para nuestras comunidades, además de albergar vestigios arqueológicos de gran importancia”, declaró un portavoz de la organización.

Desde hace dos años, personal de la CFE buscó a propietarios de terrenos en diferentes regiones del estado de Hidalgo y estados vecinos para adquirir predios destinados a la construcción de la línea eléctrica “L.T. Las Mesas – Jilotepec Potencia, 400 K.V. 2C”. Según denuncian los habitantes, en aquel momento la CFE se comprometió a mantener informada a la comunidad sobre los estudios y el avance del proyecto, pero en los últimos dos años no hubo comunicación alguna hasta ahora, cuando comenzaron las indemnizaciones y la marcación de árboles para su tala.

“Cuando sostuvimos conversaciones con la CFE, solicitamos que se desviara la línea para evitar daños al ecosistema, pero recibimos una negativa rotunda”, denunció un integrante de la comunidad. A pesar de haber solicitado formalmente un cambio de ruta, hasta el momento no han recibido respuesta por parte de las autoridades.

En respuesta a la inminente deforestación, la comunidad ha emprendido diversas acciones para frenar el avance del proyecto. “Nos sorprendió encontrar recientemente árboles marcados para ser derribados, lo que significa que han invadido nuestras tierras sin autorización”, denunciaron los afectados.

Entre las iniciativas impulsadas está la recolección de firmas en la comunidad para expresar su rechazo a la destrucción del bosque y la solicitud formal al gobernador del estado para intervenir en el conflicto. Además, “Por Amor a mi Planeta A. C.” lanzó una petición en línea y ha solicitado el apoyo de diversas instancias, como el Gobierno de Hidalgo, la Secretaría del Medio Ambiente y la delegación de la SEMARNAT en Hidalgo.

“No nos oponemos al proyecto de electrificación, comprendemos su importancia. Lo que exigimos es que se modifique la ruta para evitar la destrucción de nuestro bosque, un ecosistema ya golpeado por diversas amenazas ambientales”, concluyó un representante de la comunidad.

Nacional

Santiago Mexquititlán declara resistencia total contra privatización del agua y exige autonomía

Tres años después de una violenta represión, el pueblo ñhöñhö de Santiago Mexquititlán, Querétaro, ratifica su lucha contra la privatización del agua, la defensa de su territorio y la construcción de un autogobierno comunitario.

Tormenta tropical Erick provoca intensas lluvias, fuertes vientos y oleaje elevado en Chiapas, Oaxaca y Guerrero

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Erick continúa afectando el sur del país con lluvias puntuales intensas, vientos con rachas de hasta 90 km/h y oleaje elevado. Se mantiene vigilancia en Chiapas, Oaxaca y Guerrero por posibles deslaves, inundaciones y crecida de ríos.

Embajada de México en Israel coordina salida segura de mexicanos ante suspensión de vuelos comerciales

Ante la suspensión de vuelos comerciales desde Israel, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que continúa brindando protección consular y coordina alternativas de evacuación por vía terrestre con embajadas en Jordania y Egipto.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Santiago Mexquititlán declara resistencia total contra privatización del agua y exige autonomía

Tres años después de una violenta represión, el pueblo ñhöñhö de Santiago Mexquititlán, Querétaro, ratifica su lucha contra la privatización del agua, la defensa de su territorio y la construcción de un autogobierno comunitario.

Tormenta tropical Erick provoca intensas lluvias, fuertes vientos y oleaje elevado en Chiapas, Oaxaca y Guerrero

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Erick continúa afectando el sur del país con lluvias puntuales intensas, vientos con rachas de hasta 90 km/h y oleaje elevado. Se mantiene vigilancia en Chiapas, Oaxaca y Guerrero por posibles deslaves, inundaciones y crecida de ríos.

Embajada de México en Israel coordina salida segura de mexicanos ante suspensión de vuelos comerciales

Ante la suspensión de vuelos comerciales desde Israel, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que continúa brindando protección consular y coordina alternativas de evacuación por vía terrestre con embajadas en Jordania y Egipto.

Organizaciones presentan Informe para visibilizar la discriminación y violación a los derechos humanos de las mujeres

La Red TDT y el OCNF presentaron el Informe al Comité de la Convención para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de la ONU, en el marco de la décima evaluación al Estado mexicano.

Santiago Mexquititlán declara resistencia total contra privatización del agua y exige autonomía

Tres años después de una violenta represión, el pueblo ñhöñhö de Santiago Mexquititlán, Querétaro, ratifica su lucha contra la privatización del agua, la defensa de su territorio y la construcción de un autogobierno comunitario.

Tormenta tropical Erick provoca intensas lluvias, fuertes vientos y oleaje elevado en Chiapas, Oaxaca y Guerrero

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Erick continúa afectando el sur del país con lluvias puntuales intensas, vientos con rachas de hasta 90 km/h y oleaje elevado. Se mantiene vigilancia en Chiapas, Oaxaca y Guerrero por posibles deslaves, inundaciones y crecida de ríos.

Embajada de México en Israel coordina salida segura de mexicanos ante suspensión de vuelos comerciales

Ante la suspensión de vuelos comerciales desde Israel, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que continúa brindando protección consular y coordina alternativas de evacuación por vía terrestre con embajadas en Jordania y Egipto.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here