Detenidas las obras de “La Abundancia” y “Baja Bay Club” en Cabo Pulmo

Las autoridades suspenden proyectos turísticos por recursos de revisión presentados por organizaciones ambientales.

Por Ivan Ramírez / Yair_R1H9

Cabo Pulmo, Baja California Sur, 22 de enero del 2025-. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) detuvo las obras de los proyectos “La Abundancia” y “Baja Bay Club”, luego de que se presentaran recursos de revisión que señalaban irregularidades y posibles afectaciones al ecosistema marino del Parque Nacional Cabo Pulmo. Esta área protegida es reconocida como uno de los arrecifes mejor conservados de América y un patrimonio natural invaluable.

Las autoridades suspenden proyectos turísticos por recursos de revisión presentados por organizaciones ambientales.
Foto de Baja Bay Club

De acuerdo con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), la Semarnat suspendió los permisos tras una revisión exhaustiva de los riesgos ambientales. “Estos proyectos amenazaban no solo la biodiversidad del arrecife, sino también el sustento de las comunidades locales que dependen de un turismo sostenible”, declaró Alejandra Serrano, representante de la organización.

“La Abundancia” contemplaba un desarrollo residencial y turístico que abarcaba 68 hectáreas, incluyendo áreas cercanas al parque nacional. Mientras tanto, “Baja Bay Club” planeaba construir 422 villas, un campo de golf y otras instalaciones en un terreno de más de 600 hectáreas, ubicado a 1.5 kilómetros de Cabo Pulmo. Ambos proyectos generaron preocupaciones por el impacto que tendrían en los recursos hídricos, la calidad del aire y la vida marina.

Las organizaciones ambientales, como CEMDA y Greenpeace México, han calificado la decisión de la Semarnat como un avance significativo en la protección del ecosistema de Cabo Pulmo. Sin embargo, también enfatizaron la necesidad de reforzar los mecanismos de evaluación ambiental para prevenir aprobaciones iniciales de proyectos que incumplen normativas.

Cabo Pulmo es considerado un modelo de conservación marina, con un arrecife de coral de más de 20,000 años de antigüedad y una gran biodiversidad que incluye especies como tiburones, tortugas y peces multicolores. Su importancia ecológica ha sido reconocida a nivel internacional, pero su vulnerabilidad a los desarrollos turísticos mal regulados sigue siendo una preocupación constante.

Las autoridades suspenden proyectos turísticos por recursos de revisión presentados por organizaciones ambientales.
Foto de ProNatura

Este caso se suma a una serie de controversias relacionadas con proyectos turísticos en Cabo Pulmo. En 2012, el proyecto “Cabo Cortés” fue cancelado por riesgos similares. La reciente suspensión refuerza el compromiso de las autoridades y la sociedad civil para proteger uno de los ecosistemas más importantes de México.

Las autoridades suspenden proyectos turísticos por recursos de revisión presentados por organizaciones ambientales.
Foto de GreenPeace

Te puede interesar Violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos revela fallas en los mecanismos de seguridad y justicia en México

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.
Yair Ramírez
Yair Ramírez
Fotógrafo y periodista en Somoselmedio

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here